Return to search

Factores que influyeron en la gestión del proceso de afiliación al seguro integral de salud (SIS) y dificultaron la cobertura de la población no asegurada, en el marco de la política de aseguramiento universal en salud. El caso del distrito de Ate, 2016 -2019 Lima

La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer los factores que
influyeron en la gestión del proceso de afiliación y dificultaron la cobertura
de la población no asegurada al SIS para el periodo 2016 – 2019 en el
distrito de Ate, uno de los distritos de la provincia de Lima con alto
porcentaje de personas sin seguro de salud para el periodo de estudio.
La investigación se centra en el análisis de la gestión del proceso de
afiliación al SIS como parte de la política de aseguramiento universal en
salud, abarcando el estudio desde el operador del nivel máximo de
gestión (Gerencia del Asegurado del SIS) hasta aquellos ubicados y
vinculados al proceso en el distrito: los establecimientos de salud (EESS)
y las Oficinas de Atención del Asegurado del SIS (OAA). La investigación
es de tipo descriptiva, correlacional y no experimental, con una
metodología de carácter mixta: cuantitativa por el uso del cuestionario y el
análisis de información estadística del tema, y cualitativa por la aplicación
de entrevistas semi estructuradas.
La investigación identifica entre los principales factores críticos que
influyeron en la gestión de este proceso y dificultaron la cobertura de la
población: la falta de personal en los distintos niveles operativos (desde la
GA hasta los EESS y OAA), y procesos deficientes de capacitación y
asistencia técnica sobre el mismo.
Finalmente, a partir de los hallazgos y en el marco de la innovación social,
se presenta una propuesta aplicativa que conjuga el uso de las nuevas
tecnologías, la experiencia técnica de los operadores en el proceso de
afiliación, y las deficiencias identificadas en los establecimientos de salud,
propuesta que busca contrarrestar los factores críticos identificados.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21737
Date03 March 2022
CreatorsVillacresis Gutiérrez, Jorge Luis
ContributorsTorres Hidalgo, Carlos, Vargas Sáenz, Mario Enrique
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.2129 seconds