Return to search

Estudio de las percepciones de la obra de Magdalena y Aurora Mira Mena en la pintura chilena del siglo XIX

En síntesis, para dar respuesta a las interrogantes señaladas en la presente tesis, se investigó sobre la situación particular de la mujer chilena de élite dentro del entorno social del siglo XIX, especialmente durante la segunda mitad, su modo de vida, su educación y el rol que desempeñó en la sociedad. Posteriormente, se indagó en las características y el desarrollo de la pintura chilena, junto con sus principales exponentes y, derivado de ello, la incorporación femenina al quehacer artístico nacional, sus precursoras extranjeras y la primera generación. También se analizó el entorno familiar en el que crecieron ambas hermanas, sus estudios e influencias. Se examinó el significado de su breve, pero maciza participación en los Salones de Pintura entre 1883 y 1895 y su temprano alejamiento; las impresiones con que fueran recibidas y los cuestionamientos que se generaron a partir de su aparición en la vida pública. Finalmente, la tesis presenta un análisis de la obra pictórica de las hermanas Mira Mena, lo que permite al lector formarse un juicio acabado sobre su significación en nuestra pintura.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/101641
Date January 2006
CreatorsRojas Líbano, Macarena
ContributorsSolanich Sotomayor, Enrique, Facultad de Artes
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds