Return to search

Detrás de nuestra conducta y elecciones de ahorro y consumo a través del tiempo.

Esta tesis nace, en una primera instancia, de un desafío personal de entender como el modelo de la teoría del comportamiento puede incorporarse en un modelo de conducta tan dominado por el pensamiento económico como lo es el de las decisiones de ahorro y consumo durante el ciclo de vida. Además, este trabajo pretende discutir y analizar las bases de las decisiones de elección – y en particular de consumo y ahorro- de los agentes económicos, de los métodos que usan estos frente a la situación de ahorro previsional y seguridad financiera. De cuales son las principales motivaciones para ahorrar, comparando la evidencia empírica encontrada con la teoría tradicional de la utilidad. Adicionalmente se pretende indagar sobre la eficiencia de los mecanismos existentes en la actualidad que proveen a las personas u hogares la opción de ahorrar.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108214
Date January 2003
CreatorsLaura P., Paulo
ContributorsManzur Mobarec, Enrique, Facultad de Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds