Return to search

Diseño de un sistema de control difuso de posición e implementación de un generador de órdenes para un cañon 76/62 mm de una corbeta misilera clase pr-72p en aplicaciones de tiro contra costa

En la actualidad las Corbetas Misileras clase PR-72P, tienen como artillería
principal los montajes 76/62mm, los cuales cuentan con el sistema de control
de tiro Vega II, que posee un Calculador balístico híbrido “BCH”, con interfaces
analógicas, el cual a través de tarjetas impresas y sistemas sincrónicos
resuelven el problema de tiro. Este sistema y sus componentes ya no se
fabrican en la actualidad, siendo su reparación muy onerosa y poco confiable,
debido a que tienen una antigüedad de más de 35 años.
El tiro contra costa se realiza con el montaje antes mencionado, con la finalidad
de brindar fuego naval de apoyo, para batir blancos en tierra, lo cual en la
actualidad demanda de mucha precisión, con la finalidad de evitar daños
colaterales, motivo por el cual demanda de mucha fidelidad de sus sistema de
control.
El sistema original contempla dos métodos de tiro contra costa: el método
cronométrico y el método de punto de referencia, ambos son usados
estimando la posición real del buque, originando que mientras más tiempo pase
se incremente el error. Actualmente existe el sistema de posicionamiento
satelital (GPS), el cual es aprovechado para tener en tiempo real la posición del
buque, con lo cual se reduce considerablemente el error.
Asimismo, existen técnicas de control avanzado, las cuales permiten
compensar errores y perturbaciones, causadas por desgaste de componentes
o ruidos, aumentando la confiabilidad y precisión del sistema. Es por eso que,
se obtiene el modelo matemático del cañón y se diseña un sistema de control
difuso para un cañón 76/62mm en aplicaciones de tiro contra costa, el cual se
compara con el sistema actual, evidenciando mejoras en las respuestas y en la
robustez.
Finalmente, se implementa un generador de órdenes al cañón, el cual está
basado en un software y su implementación en una computadora industrial
modular PXI de National Instruments, que permita realizar funciones de captura
de sensores y procesamiento de datos en tiempo real para la solución del
problema de control de tiro contra blancos terrestres, presentación gráfica de
los principales datos importantes para el operador y pruebas dinámicas al
montaje mediante un SCADA. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15142
Date11 October 2019
CreatorsSánchez Malpartida, Jose Luis
ContributorsPérez Zúñiga, Carlos Gustavo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0401 seconds