Return to search

Hegel y Spinoza en torno al criterio interno de la verdad

Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía / Esta investigación tiene por objetivo principal el lograr una mayor claridad en torno al modo en que la Fenomenología del Espíritu de Hegel se articula y procede. En concreto, se trata de lograr aclarar ciertos aspectos de lo que en la Introducción a tal libro Hegel denomina como ‘método de ejecución’. Para lograr este objetivo, esta investigación recurre a una conexión que habría entre Hegel y Spinoza. Tal conexión no ha sido abordada en la literatura en torno a ambos autores. Se trata de la tesis de Spinoza de que la verdad es norma de sí. Sin embargo, la gran dificultad con la que se topa esta investigación es que el éxito en la aclaración de ciertos aspectos del método de ejecución depende de la objetividad de la conexión en la cual esta aclaración se basa. Es por ello que, antes de exponer los rendimientos explicativos de esta conexión, debo argumentar a favor de la plausibilidad de tal conexión. Y, dado que la conexión aquí no es planteada en términos históricos, sino más bien en términos sistemáticos, entonces debo mostrar en qué medida la Fenomenología del Espíritu deja traslucir la misma idea que tenía Spinoza tras la tesis de que la verdad es norma de sí.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/170649
Date January 2019
CreatorsSepúlveda Caro, Esteban
ContributorsPlacencia García, Luis
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds