Return to search

Aportes pedagógicos de la metodología CLIL en inglés en la educación inicial: Estado del Arte

El presente estudio busca investigar y documentar que el aprender inglés como
segunda lengua se ha convertido en una tarea esencial, desde edades tempranas, en
las escuelas. Por ello, el objetivo de la investigación es analizar los diferentes aportes
que brinda la metodología CLIL en la enseñanza del inglés en el segundo ciclo de la
educación inicial, teniendo en cuenta el concepto, las características, condiciones,
estrategias, la efectividad y los beneficios de la misma. Así pues, para el presente
Estado del Arte, se revisaron 22 estudios empíricos cuya temporalidad es desde el
año 2000 hasta el 2019, basándose en criterios de confiabilidad, pertinencia y vigencia
de no mayor a 20 años de antigüedad. También, se elaboraron dos matrices. La matriz
bibliográfica, la cual examina cada fuente (autor, año, tipo de fuente y base de dato);
y la matriz de sistematización de información, la cual permite organizar los hallazgos
de las fuentes y establecer tres ejes temáticos: los fundamentos principales de la
metodología CLIL; la enseñanza de la lengua inglesa mediante la metodología CLIL
en educación inicial y los beneficios de la metodología CLIL en educación inicial. En
efecto, una de las reflexiones finales a destacar es que la metodología CLIL puede
emplearse con estudiantes de educación infantil, debido a su naturalidad. Es así que
esta metodología favorece el aprendizaje en general al estimular el intelecto / El presente estudio busca investigar y documentar que el aprender inglés como
segunda lengua se ha convertido en una tarea esencial, desde edades tempranas, en
las escuelas. Por ello, el objetivo de la investigación es analizar los diferentes aportes
que brinda la metodología CLIL en la enseñanza del inglés en el segundo ciclo de la
educación inicial, teniendo en cuenta el concepto, las características, condiciones,
estrategias, la efectividad y los beneficios de la misma. Así pues, para el presente
Estado del Arte, se revisaron 22 estudios empíricos cuya temporalidad es desde el
año 2000 hasta el 2019, basándose en criterios de confiabilidad, pertinencia y vigencia
de no mayor a 20 años de antigüedad. También, se elaboraron dos matrices. La matriz
bibliográfica, la cual examina cada fuente (autor, año, tipo de fuente y base de dato);
y la matriz de sistematización de información, la cual permite organizar los hallazgos
de las fuentes y establecer tres ejes temáticos: los fundamentos principales de la
metodología CLIL; la enseñanza de la lengua inglesa mediante la metodología CLIL
en educación inicial y los beneficios de la metodología CLIL en educación inicial. En
efecto, una de las reflexiones finales a destacar es que la metodología CLIL puede
emplearse con estudiantes de educación infantil, debido a su naturalidad. Es así que
esta metodología favorece el aprendizaje en general al estimular el intelecto

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21324
Date20 January 2022
CreatorsHuaman Cañote, Sofia Marialejandra
ContributorsSánchez Huarcaya, Alex Oswaldo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0015 seconds