Return to search

Diversidad de la Entomofauna acuática y su uso como indicadores biológicos en humedales de Villa, Lima, Perú

Los humedales de Villa constituyen la única área natural protegida dentro del casco urbano
de Lima; es por ello que tienen un gran valor científico. El objetivo principal de la
investigación fue determinar la composición de la entomofauna acuática en Villa y su uso
como bioindicadores de la calidad ambiental. Se establecieron doce estaciones de
muestreo en cuatro lagunas del humedal, evaluando la entomofauna acuática durante las
épocas de menor nivel de agua (febrero 2010) y mayor nivel de agua (agosto 2010). Se
registraron 53 especies de insectos acuáticos, siendo 22, nuevos registros para Villa. Se
observaron cambios notables en las condiciones ambientales y fisicoquímicas del agua
entre las estaciones de muestreo. Las pruebas estadísticas no paramétricos de KruskallWallis
y Wilcoxon-Mann-Whitney para la riqueza específica y la estructura comunitaria de
insectos acuáticos (diversidad de Shannon-Wiener y equidad de Pielou) y los análisis de
similitud (ANOSIM) y de agrupamiento utilizando el método no paramétrico de
escalamiento multidimensional (nMDS) determinaron diferencias significativas (p<0.05) a
nivel temporal y espacial de la comunidad de insectos acuáticos. La variación temporal se
explica por la hidrología del humedal, siendo el nivel del agua en las lagunas el factor
determinante y la variación espacial se explica por el tamaño de las lagunas. En adición, el
análisis de similitud porcentual (SIMPER) permitió identificar las especies que más influyen
en la estructura comunitaria de los insectos acuáticos en Villa. Según el análisis de
correlación no paramétrico de Spearman entre la valoración ambiental de Moss y las siete
métricas de bioindicación propuestas, los índices H´, BMWP/Col y ASPT serían los más
apropiados para determinar la calidad ambiental en los humedales de Villa, ya que
demostraron su validez estadística (p<0.05) para la época de mayor estabilidad ambiental
(febrero). En este estudio se comprobó que los cambios en la estructura de la comunidad
de insectos acuáticos, en respuesta a los cambios de su entorno abiótico, fueron
detectados por los parámetros comunitarios y las métricas de bioindicación, para
monitorear la calidad ambiental de los humedales de Villa. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/4384
Date January 2012
CreatorsPeralta Argomeda, Jorge Luis
ContributorsHuamantinco Araujo, Ana Asunción
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds