Return to search

Estudio ambiental, diagnóstico y manejo del nitrógeno en sistemas de agricultura de regadío aplicación a la zona regable de los canales del Urgell

La fertilización nitrogenada del maíz de regadío constituye uno de los retos agronómicosmás complicados.En la zona de los Canales de Urgell, en la provincia de Lleida, el maíz constituye el cultivoextensivo de mayor rentabilidad económica con producciones que oscilan entre 11 y 15 tha1.A partir de un elevado potencial de producción debido al clima, disponibilidad de agua y altipo de suelo, la tendencia general de los agricultores es aplicar una dosis fija de nitrógenodel orden de 300 a 400 kg ha"1.El estudio se ha planteado como un desarrollo de métodos para ajustar a la baja las dosis defertilizante nitrogenado sin alterar la producción.Se han diseñado cuatro líneas de trabajo:1. Se ha procedido al seguimiento de siete parcelas gestionadas directamente porel agricultor, durante las campañas 1993 y 1994. Los métodos de producciónson los tradicionales de la zona.Se ha controlado la dinámica de nitratos en el medio de forma espacial ytemporal en función del riego y fertilización convencional.Los resultados muestran que el sistema tradicional genera un excedente denitrógeno que no es absorbido por la planta. Dicho nivel no está correlacionadocon la producción.2. En estas mismas parcelas se ha controlado la concentración de nitratos ynitrógeno en la base del tallo en los estadios de 6 hojas, polinización y madurezfisiológica.Se deduce que la concentración de nitratos en el estadio de 6 hojas en la basedel tallo es un método efectivo para evaluar la absorción de nitrógeno delcultivo, la disponibilidad de nitrógeno en el suelo y la producción final delcultivo. Los distintos factores de producción del cultivo (estructura del suelo,manejo del riego, climatología, pluviometría y capacidad de retención de aguadisponible del suelo entre otros), influyen en la producción y en la absorción denitratos en la base del tallo en dicho estadio.3. Se ha efectuado un ensayo con distintas dosis y fraccionamiento del abonadonitrogenado. Con un seguimiento exhaustivo de nitratos en suelo y planta.Los resultados indican que las máximas producciones se obtienen conaportaciones en pre-siembra de 125 kg N ha"1. No es necesario elfraccionamiento del abonado nitrogenado.4. Se ha efectuado una prospección en 902 parcelas en la zona para evaluar losniveles de nitrógeno mineral en el período otoño e invierno. Un 36% deparcelas muestran niveles superiores a 40 mg N kg"'. Dichos niveles superan elumbral de respuesta en los cultivos de la zona.Tan sólo en un 20% de las parcelas se detectan niveles inferiores a 10 mg N kg"1En estos casos podría aplicarse un sistema de recomendación de abonado pordosis fija (en función aún así del potencial productivo de la parcela).La principal conclusión de la tesis es que el método de control de los nitratos en el suelo ensuperficie, antes de la siembra y en las condiciones de la zona, es un procedimiento fiable,rápido y operativo de evaluación de las necesidades de abono nitrogenado en el cultivo delmaíz.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UDL/oai:www.tdx.cat:10803/8240
Date23 June 1999
CreatorsVillar Mir, Pere
ContributorsVillar Mir, Josep Ma., Universitat de Lleida. Departament de Medi Ambient i Ciències del Sòl
PublisherUniversitat de Lleida
Source SetsUniversitat de Lleida
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formatapplication/pdf
SourceTDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
RightsADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds