Return to search

El devenir de la música andina colombiana en el colectivo La Distritofónica : el caso del cuarteto de Ricardo Gallo : diálogo entre tópicos, competencias y símbolos nacionales

Magíster en artes, mención musicología / El presente trabajo de tesis defiende, desde los conceptos de tópico y competencia musical, la existencia empírica de un tópico alusivo a la música andina colombiana en el disco ‘Los Cerros Testigos’ del cuarteto del compositor bogotano Ricardo Gallo, miembro del colectivo de La Distritofónica. Concretamente –a partir de una metodología documental, de entrevistas y de encuestas con base en los trabajos que el musicólogo Philip Tagg he venido desarrollando desde la semiótica musical– se alude a la existencia de signos musicales de orden sintáctico que, intertextualmente y en razón de unas competencias específicas y estratégicas, permiten la identificación del tópico en repertorios como el citado. Si bien se puede defender la pervivencia de las alusiones a la música andina colombiana en el disco, se defiende también que el tópico realiza nexos intertextuales con otras músicas que colaboran con su significación.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/129852
Date January 2014
CreatorsGómez Nieto, Diego
ContributorsGuerra Rojas, Cristian, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado y Postítulo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.004 seconds