Return to search

Para ver más allá de lo evidente : etnohistoria urbana, cultura y poder en el sector marginal-urbano San Juan Masías, San Borja, Lima : 1972-2006

La presente tesis es el resultado de una investigación etnohistórica urbana desde la perspectiva teórica de los Estudios Subalternos, en que analizo el caso del sector marginal-urbano San Juan Masías (1972 – 2006) ubicado en el distrito San Borja en Lima Metropolitana. Uno de los objetivos de la presente investigación es mostrar que la indiferencia social no sólo se da en las largas distancias geográficas, sino que se sustentan en “omisiones políticas y ciudadanas” que pueden darse en relación a cualquier lugar del país: tan cerca como tan lejos. Estas acciones y omisiones están registradas en la memoria individual y colectiva de los pobladores de San Juan Masías, mostrando una estrecha relación entre historia, cultura y poder.

En el periodo de la investigación etnográfica (2000 - 2006) varios de mis amigos, familiares y colegas se mostraban escépticos cuando les contaba que hacía trabajo de campo en una tradicional fiesta patronal en el distrito de San Borja. Algunos pensaban que se trataba de una broma, comentando: “sí las fiestas patronales sólo se celebran en las provincias o en los conos de la ciudad”. Se puede apreciar este inmóvil e impermeable gráfico social que evidencia la internalización de una imagen moderna del distrito de San Borja que, por ende, niega la realidad popular de San Juan Masías.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/2900
Date January 2008
CreatorsRosales León, Raúl Fernando
ContributorsJacinto Pazos, Pedro
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0019 seconds