Return to search

Recuento de Streptococcus mutans en muestras de biofilm sobre dientes restaurados con resina compuesta oclusal versus dientes sanos mediante el método de cubeta

Trabajo de Investigación
Requisito para optar al Título de
Cirujano Dentista / Introducción: Determinar el riesgo cariogénico del paciente es un requisito fundamental para efectuar un adecuado diagnóstico de salud bucal. Establecer el recuento de Streptococcus mutans (S.mutans) sobre piezas dentarias puede permitir identificar el nivel de riesgo microbiológico en desarrollar caries, y en el caso de piezas restauradas, caries secundarias, principal causa de fallas de restauraciones, evitando el futuro recambio de ellas. Conocer la colonización de microbiota cariogénica en restauraciones dentarias y dientes sanos, podría ser un aspecto a considerar en las decisiones de tratamiento, posibilitando la selección de un material de obturación y medidas preventivas, ajustada con el riesgo cariogénico local y propio de cada paciente.
Material y Método: Se seleccionaron 69 pacientes de la clínica de Operatoria 4to año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile durante el período de septiembre a diciembre del año 2011. En cada uno de ellos se tomó una muestra de placa bacteriana dental de una pieza posterior sana y una restaurada por oclusal con resina compuesta utilizando la técnica de cubeta. Este método consiste en una impresión directa sobre las superficies oclusales de restauraciones, mediante una cubetilla de flúor gel modificada cargada con agar TYCSB. Las cubetas se incubaron en estufa a 37°C por 48 horas, para posteriormente proceder al recuento bacteriano.
2
Resultados: Mediante el método de la cubeta se logró aislar Unidades Formadoras de Colonias (UFC) de S. mutans en dientes con resina compuesta oclusal y en piezas sanas en un 95,6% de las muestras. Se observó una diferencia estadísticamente significativa (p <0,05) donde las muestras de biofilm de placa bacteriana depositada sobre las restauraciones de resina presentaban mayor cantidad de UFC/cm2 que las superficie de piezas sanas.
Conclusiones: A partir de muestras de placa bacteriana dental obtenidas mediante la técnica de cubeta existen diferencias significativas en el recuento de S. mutans entre dientes con resina compuesta oclusal y dientes permanentes sanos, siendo mayor en las que presentaban resina compuesta.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111754
Date January 2012
CreatorsSieber Carrasco, Carolina Verónica
ContributorsMoncada Cortés, Gustavo, Facultad de Odontología, Departamento de Odontología Restauradora, Palma Fluxá, Patricia Liliana,, Vildósola Grez, Patricio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds