Return to search

Valoración de Empresas CMPC S.A.

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / Cornejo Vargas, Miguel [Parte I mediante método de múltiplos],
Pérez Angellotti, Roberto [Parte II mediante método de flujo de caja descontado] / Este informe presenta la valoración por Múltiplos de Empresas CMPC S.A., firma que se encuentra enfocada en los negocios: celulosa-forestal, papel y tissue. Este último, junto con la celulosa, conforma el 70% de los ingresos de la empresa. Entre las empresas competencia de CMPC, se encuentran Suzano papel e Celulose S.A, Fibria Celulose S.A, Empresas Copec S.A, Svenska Cellulosa AB (SCA), entre otras. La compañía actualmente se encuentra en un proceso de fuertes inversiones, financiadas mayormente con deuda financiera, bancaria (22%) y bonos (76%). Posee una serie de bonos emitidos en el extranjero, con una clasificación crediticia de investment grade.
Se valoró CMPC según Valoración los Múltiplos; EV/EBIT, EV/EBITDA, EV/Sales, Precio/Ventas, Precio/Ganancias y Precio/Valor Libro con información obtenida de los reportes financieros y la terminal SEBRA de la Bolsa de Comercio de Santiago a septiembre de 2017.
Para obtener estimaciones de precio a partir de las ratios de la industria (promedios de comparables de CMPC). Con esto, se obtuvo un rango de precio de UF 0,013 a UF 0,115 por P/U y EV/EBITDA, respectivamente. / Este informe presenta la valoración por Flujo de Caja Descontados de Empresas CMPC, firma que se encuentra enfocada en los negocios: celulosa-forestal, papel y tissue. Este último, junto con la celulosa, conforman el 70% de los ingresos de la empresa. Entre las empresas competencia de CMPC, se encuentran Suzano papel e Celulose S.A, Fibria Celulose S.A, Empresas Copec S.A, Svenska Cellulosa AB (SCA), entre otras. La compañía actualmente se encuentra en un proceso de fuertes inversiones, financiadas mayormente con deuda financiera, bancaria (22%) y bonos (76%). Posee una serie de bonos emitidos en el extranjero, con una clasificación crediticia de investment grade.
Se valoró CMPC según los flujos de caja libre a 5 años proyectados a partir de los datos históricos desde el 2013 a septiembre 2017, expresados en UF.
Los ingresos se estimaron utilizando el promedio de las tasas de crecimientos que se han registrado desde año 2013, a septiembre de año 2017 para cada segmento, siendo el resultado obtenido multiplicado por la significancia relativa del total de ingresos por segmentos observados a septiembre de año 2017. Mientras que los Costos y GAV se estimaron como una proporción sobre los ingresos ordinarios consolidados, respecto a datos anuales de los últimos 5 años. Otras partidas operacionales como la Depreciación, y Otros Ingresos (Egresos) y las partidas no operacionales fueron proyectadas asumiendo un supuesto que las considera como constante, y su cálculo se obtiene derivado de la división de los meses contenidos en la cuenta (9) del resultado obtenido para esta cuenta al 30 de septiembre del año 2017, para luego multiplicarlas por los meses contenidos en el años (12).

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/167936
Date07 1900
CreatorsCornejo Vargas, Miguel, Pérez Angellotti, Roberto
ContributorsOlivares Rojas, José Alejandro
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0027 seconds