Return to search

La policía comunitaria como estrategia para la disminución de los índices delictivos: el caso emblemático del cerro El Pino.

En los últimos años se ha incrementado el índice delictivo a nivel
nacional, sobre todo en Lima y Callao, especialmente los delitos contra el patrimonio. Es evidente que el problema de la inseguridad se hace más latente en los barrios urbanos marginales, ya que en estos suelen camuflarse los delincuentes, al considerarse algunas de estas zonas, como “tierra de nadie”. Esta situación se vivía, por ejemplo, en el Asentamiento Humano – AA. HH cerro “El Pino”, jurisdicción de la comisaria PNP de Yerbateros, lugar habitado por
25.000 personas de escasos recursos, muchos de ellos trabajadores de “La Parada”, ambulantes y también personas al margen de la ley. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/6760
Date21 April 2016
CreatorsOré Hermida, Carlos Enrique
ContributorsPatriau Hildebrandt, César Enrique
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds