Return to search

Desarrollo de turismo científico en Cerro Galera, transformación territorial a través del conocimiento local y científico, ruralidad de Aysén

Memoria (geógrafo) / La comunidad rural del sector “Cerro Galera”, ubicado en la región de Aysén, en las
cercanías a la capital regional de Coyhaique desde hace dos años aproximadamente trabaja con el
equipo de turismo científico del CIEP (Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia), en
el desarrollo de proyectos científicos que, debido al fuerte interés de la comunidad en
emprendimientos que mejoren su calidad de vida, ha desembocado en la planificación de
actividades turísticas vinculadas al ejercicio de la ciencia. Este proceso, es el objeto de estudio de
esta investigación, que busca conocer las transformaciones territoriales que surgen desde el
intercambio local y científico, utilizando metodología cualitativa basada en experiencia etnográfica
desde el interior de la comunidad y del equipo científico involucrado.
Mediante el rescate de conocimientos transdiciplinarios y desde la geografía cultural, se
realiza un registro de la forma de vida de la comunidad, la cultura y el funcionamiento de Cerro
Galera como sector rural. Se identifican los principales cambios en la gestión de su territorio una
vez que éste es volcado hacia la actividad turística, rescatando el patrimonio cultural y natural del
sector y proyectándolo en el tiempo bajo condiciones que se adecuen a la sustentabilidad de su
forma de vida y del territorio.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111677
Date January 2012
CreatorsBoldt Corvalán, Jacqueline
ContributorsAliste Almuna, Enrique, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Geografía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.002 seconds