Return to search

La transformación de los tejidos mineros y urbanos de ciudades mineras altoandinas en relación a la disminución de la segregación socio espacial: Ciudad minera de Cerro de Pasco

La morfología urbana de las ciudades mineras se configura bajo un patrón de segregación
socio espacial que corresponde a la estratificación de las empresas mineras. En el caso
específico de las ciudades mineras con un proceso extractivo a tajo abierto se modificará la
ocupación urbana debido a posibles reubicaciones. En este proceso se observa que los
espacios segregados también se modifican con una tendencia a disminuir los efectos
negativos de generar barreras físicas y sociales, principalmente el del aislamiento de los
grupos segregados.
El objetivo principal de la investigación es contribuir a la identificación de patrones de
segregación que causan efectos urbanos negativos para orientar una mejor gestión de los
espacios afectados y prevenir su replicación en nuevos espacios. Para lo cual se plantean
los siguientes objetivos específicos: analizar el tejido antiguo bajo criterios mineros para
entender el patrón de segregación, identificar las actividades de habitar, servicios y
recreación en la superposición actual de los tejidos urbanos y evaluar si la superposición de
los tejidos urbanos bajo criterios urbanísticos y mineros influyen en la disminución de los
efectos negativos de la segregación socio espacial.
Como conclusiones de la investigación se obtiene que la segregación social espacial puede
disminuir por la localización cercana de los servicios pero esto no se da de manera total ni
uniforme en Cerro de Pasco a pesar de que los sucesos de reubicación y expansión urbana
favorezcan la aparición de nuevos equipamientos. También se puede concluir que las
reubicaciones en el tejido de una ciudad minera pueden resultar favorables ya que permiten
ordenar el tejido y dotarlo de mayores servicios sin las diferenciaciones que se dan en el
patrón del tejido minero.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27208
Date29 February 2024
CreatorsChavez Atencio, Consuelo Marbella
ContributorsFernandez de Cordova Gutierrez, Graciela del Carmen
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds