Return to search

TÉCNICA QUIRÚRGICA Y VARIABLES CLÍNICO - EPIDEMIOLÓGICAS ASOCIADAS A COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EN PACIENTES CON PROSTATECTOMIA EN EL HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN DURANTE EL 2015

INTRODUCCIÓN: La hiperplasia benigna de próstata es una patología muy común en el hombre mayor. En múltiples estudios recopilados, la prevalencia de esta enfermedad es de 80% en los hombres después de los setenta años de edad, definida por estudios de autopsias y/o tacto rectal. Se ha determinado que la próstata crece con los años, pudiendo tener 25-30 gr en esa edad. Sin embargo, sólo el 45% de los hombres son sintomáticos y en el 25% hay una necesidad de tratamiento quirúrgico. No hay diferencias de razas, pero parece que en países orientales la incidencia sería menor.
OBJETIVO: Determinar la asociación que hay entre el tipo de técnica quirúrgica y las variables clínico – epidemiológicas con las complicaciones postoperatorias en pacientes con prostatectomía en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo enero – diciembre del 2015.
MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, analítico en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo enero – diciembre del 2015. La muestra final estuvo conformada por 164 historias clínicas de pacientes sometidos a cirugía por hiperplasia benigna de próstata que acudieron al Servicio de urología que cumplieron con los criterios de inclusión. El análisis estadístico se realizó a través de Microsoft Excel y del paquete estadístico SPSS v. 22.0.
RESULTADOS: La técnica quirúrgica RTUP está asociado a las complicaciones post operatorias (p<0.05), al igual que la técnica transvesical (p<0.05), pero no la técnica retropúbica (p>0.05). La técnica RTUP y transvesical se relacionan con la distribución según rango de edad, comorbilidades y el tiempo de estancia hospitalaria (p<0.05).
CONCLUSIONES: Las complicaciones post operatorias, la distribución según rango de edad, comorbilidades y el tiempo de estancia hospitalaria están asociadas a las técnicas transvesical y RTUP.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/963
Date January 2017
CreatorsChávez Valverde, Katherine
ContributorsBurgos Miranda, Jorge
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceRepositorio de Tesis - URP, Universidad Ricardo Palma
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0016 seconds