Return to search

“Fortalecimiento de capacidades docentes para el manejo de estrategias metodologicas que favorecen la metacognicion en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la institucuon educativa Ciro Alegria-Buenos Aires”: plan de acción

La ejecución del plan de acción “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DOCENTES PARA EL MANEJO DE ESTRATEGIAS METODOLOGICAS QUE FAVORECEN LA METACOGNICION EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA IE CIRO ALEGRIA-BUENOS AIRES” es importante fortalecer las estrategias metacognitivas en los docentes de la I.E, Este plan de acción se pretende sensibilizar a los docentes sobre la importancia de la metacognición en los procesos pedagógicos. También permite diseñar programaciones curriculares que incorporen los procesos metacognitivos en el aprendizaje , así como también monitorear y acompañar a los docentes para la mejora de los aprendizajes de las y los estudiantes. Este trabajo se sustenta en este plan de acción en los supuestos teóricos de liderazgo directivo de Viviane Robinson que pone énfasis en el monitoreo y acompañamiento herramienta de vital importancia para la mejora de la práctica docente , en el pensamiento complejo de Edgar Morrin, hace referencia al desarrollo de las habilidades de pensamiento superior que deben lograr los estudiantes y en el enfoque critico reflexivo y por competencias centrada en un saber actuar en un contexto determinado para transformarlo. El procedimiento utilizado para identificar y priorizar el problema aplicando la técnica del árbol de problemas y de la CHAKANA desarrollando espacios de reflexión crítica sobre la práctica pedagógica a través de acciones de sensibilización para la aplicación de estrategias formación continua para el fortalecimiento de las capacidades docentes mediante la constitución de la Comunidad Profesional de Aprendizaje , monitoreo y acompañamiento a través de la visita al aula y observación entre pares. El presente trabajo plantea como conclusión la limitada metacognición de los procesos de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la I.E depende del rol transformador del director como líder pedagógico para constituir una comunidad Profesional de aprendizaje que le permitirá comprender la problemática, intervenir en ella y transformarla. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11422
Date January 2018
CreatorsErazo Peña, José Martin
ContributorsHidalgo Carrillo, Jimmy
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0059 seconds