Return to search

Evaluación técnico económica para la producción de componentes de colectores solares Fresnel en Chile

Ingeniero Civil Mecánico / Chile es uno de los países con mayor costo a la energía pese a que el país cuenta con
excelentes recursos naturales, recursos que podría aprovechar al hacer uso de tecnologías
energéticas renovables no-convencionales, en particular destaca el recurso solar en la
región. Un desarrollo de esta tecnología podría reducir las elevadas tarifas a la energía.
El presente proyecto tiene como objetivo principal determinar la factibilidad de
incluir productos nacionales para la confección de Colectores Lineales Fresnel. Este equipo
es uno de los diseños de mayor facilidad para ser desarrollado dado que utiliza reflectores
primarios planos, y no espejos curvos como hace la tecnología de cilindros parabólicos.
El presente trabajo se ha dividido en dos secciones. Por un lado se estudia el
mercado de los componentes del colector Fresnel y por otro el de los componentes
asociados los sistemas que complementan la operación del equipo. Para lograr el objetivo
general se debe primero identificar los procesos de manufactura y requerimientos de los
componentes considerados. Luego se debe estudiar la industria nacional, a modo de
encontrar empresas que cuenten con la capacidad para trabajar los procesos de manufactura
correspondientes. Finalmente se utiliza el software SAM para estimar cuanta energía se
podría producir con los equipos propuestos.
Se ha encontrado que Chile cuenta con una industria metalmecánica y constructora
bien establecida, capaz de suplir las necesidades estructurales del equipo. Adicionalmente
el país cuenta con capacidad para producir fluidos de transferencia y almacenamiento
térmico. Se observó la potencial sinergia entre empresas que fabrican luminarias con la
confección de reflectores secundarios. También se cuenta con una industria capacitada para
confeccionar equipos de transferencia de calor, bombas y válvulas. La nación incluso
cuenta con instalaciones capacitadas para fabricar espejos de vidrio, por rocío de nitrato de
plata, y una compañía que adiciona material de absorción selectiva a cañerías de cobre.
Se observó que la utilización de productos nacionales permite producir en torno a
3,8 MWt-h al utilizar 10,000 m2 de espejos, con una inversión de 4,2 MMUSD. Por otro
lado al importar los reflectores, absorbedor, bombas y válvulas de mayor calidad se puede
aprovechar hasta 4,8 MWt-h, usando la misma superficie y considerando una inversión tan
solo 13% mayor.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134257
Date January 2015
CreatorsSchuster White, Aldo Andrés
ContributorsGriffin Cole, James, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Mecánica, Román Latorre, Roberto, Núñez Lazo, Leonel
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0022 seconds