Return to search

LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA DE LA LECTURA EN LA ESCUELA PRIMARIA

El propósito de este estudio es explorar la relación que se establece entre la manera de conceptualizar la lectura como objeto de conocimiento y los procesos de aprendizaje y enseñanza en el entorno escolar. Los dos últimos planes y programas curriculares para la escuela primaria en México introducen un enfoque integrador de los procesos de aprendizaje y enseñanza, enfoque que considera a la lectoescritura como un instrumento social de la adquisición del conocimiento y al aprendiz como el componente central en el proceso de construcción del aprendizaje. A partir de la información reunida en las entrevistas a alumnos de un primer grado de escuela primaria y a la maestra del grupo, así como de los datos de observación de la interacción en las actividades de enseñanza y aprendizaje en el aula, intento captar y describir el proceso de construcción que realizan los estudiantes de su propio aprendizaje de la lectura en el marco de un programa oficial y del uso de materiales propuestos y provistos para el programa.

Identiferoai:union.ndltd.org:arizona.edu/oai:arizona.openrepository.com:10150/145590
Date January 2011
CreatorsAlessi Molina, Maria Teresa
ContributorsRuiz, Richard, González, Norma, Moll, Luis C.
PublisherThe University of Arizona.
Source SetsUniversity of Arizona
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typetext, Electronic Dissertation
RightsCopyright © is held by the author. Digital access to this material is made possible by the University Libraries, University of Arizona. Further transmission, reproduction or presentation (such as public display or performance) of protected items is prohibited except with permission of the author.

Page generated in 0.0019 seconds