Return to search

Análisis de Efectos de Voltajes Riel-Tierra y Corrientes de Fuga Elevadas en el Metro de Santiago

El objetivo general del presente trabajo de titulo es realizar un análisis, apoyado en la
elaboración de un programa de simulación de valores esperables de corrientes de fuga y
voltajes riel-tierra en las líneas del Metro de Santiago. Y mediante estos valores, realizar una
estimación de la cantidad de material perdido por corrosión galvánica durante los años de
operación del Metro, realizar proyecciones a futuro y además, proponer algún método que
permita controlar tanto valores de corrientes de fuga como voltajes riel-tierra elevados,
considerando que lo primero afecta directamente la adecuada operación del sistema de tracción
y lo segundo puede afectar directamente la seguridad de los operarios de este sistema de
transporte.
Metro de Santiago tiene en este momento 5 líneas operativas, que transportan una gran
cantidad de pasajeros a lo largo del día, los cuales se verían directamente afectados por una
suspensión de servicio a causa de fallas estructurales originadas por corrosión o por
ineficiencias en la operación del sistema.
En este contexto, se realizó una simulación aplicada en Matlab, basada en un conjunto
de hipótesis debidamente fundamentadas, que permitió obtener valores cada 2 segundos de
corrientes de fuga y voltajes riel-tierra a lo largo de los rieles, a medida que los trenes se
desplazan entre estaciones consecutivas.
Como resultados relevantes, se obtuvo que la magnitud de los voltajes riel-tierra y de las
corrientes de fuga son fuertemente sensibles a la resistencia de fuga riel-tierra. A la vez, la
sensibilidad de estas variables tiene un valor relativamente más bajo con respecto a la
resistencia longitudinal del terreno y a la resistencia de las barras guía.
Es relevante así orientar los esfuerzos, en cuanto a mantenimiento preventivo, en
conseguir que las resistencias de fuga riel-tierra se mantengan en valores adecuados.
Como producto del estudio se entregan diversas recomendaciones para prevenir y
reducir corrientes de fuga, tales como mantenimiento preventivo, uso de ánodos de sacrificio,
medición regular de corrientes de fuga y voltajes riel-tierra a lo largo de las líneas, entre otras.
Se concluye que es posible mantener un control sobre los voltajes riel tierra y corrientes
de fuga, sin embargo, se sugiere realizar estudios más acabados, que permitan realizar un
adecuado programa de mantenimiento preventivo.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103234
Date January 2008
CreatorsYupanqui Concha, David Natanael
ContributorsRomo López, Jorge, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeneiría Eléctrica, Moya Aravena, Oscar, Lucero Alday, Augusto
PublisherUniversidad de Chile, Programa Cybertesis
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsYupanqui Concha, David Natanael, Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds