Return to search

Estudio comparativo de cuatro métodos de extracción de compuestos fenólicos de bayas de vitis vinifera

Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo Mención: Enología / No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo / La extracción mediante el uso de disolventes es el procedimiento más utilizado para la recuperación de compuestos fenólicos a partir del material vegetal. En este estudio se evaluaron cuatro métodos de extracción de compuestos fenólicos provenientes de semillas y hollejos de bayas del cultivar Carménère (Vitis vinifera L.), analizando las siguientes variables: taninos, antocianos y fenoles totales; propiedades cromáticas, fraccionamiento de taninos, perfil de antocianos (HPLC-DAD) y fenoles de bajo peso molecular (HPLC-DAD). Las extracciones se llevaron a cabo mediante agitación a temperatura ambiente, utilizando mezclas de disolventes con distintas polaridades (metanol/agua 80:20% v/v, acetona/agua 80:20% v/v y etanol/agua 2:98% v/v). El método que utiliza etanol/agua 2:98% v/v (medio vínico diluido) presentó las menores concentraciones en la mayor parte de los compuestos fenólicos analizados, mientras que una extracción con metanol/agua 80:20% v/v y acetona/agua 80:20% v/v en forma consecutiva, permitió alcanzar los niveles más altos de la mayoría de estos compuestos, tanto en semillas como en hollejos. No obstante lo anterior, cuando metanol/agua 80:20% v/v y acetona/agua 80:20% v/v se utilizaron en forma separada, también mostraron altas concentraciones de diversos compuestos fenólicos, diferenciándose con el tratamiento que utiliza estos disolventes en forma consecutiva, solo en algunos casos. En este estudio, fue posible concluir que el método de extracciones consecutivas, es más extractivo que el medio vínico diluido, para la mayoría de los compuestos fenólicos de las partes sólidas de la uva. Los métodos que emplean metanol/agua 80:20% v/v y acetona/agua 80:20% v/v separadamente, deben utilizarse según el compuesto fenólico y la muestra vegetal (semillas u hollejos) que se desee extraer, ya que en algunos casos sus extracciones son insuficientes comparadas con su uso en forma consecutiva. / This study evaluated four methods for extraction of phenolic compounds from grape seeds and skins of the Carménère variety (Vitis vinifera L.), evaluating the following variables: tannins, anthocyanins and total phenols, color properties, fractionation of tannins, anthocyanins profile (HPLC-DAD) and low molecular weight phenols (HPLC-DAD). The extractions were carried out by stirring at room temperature using mixtures of solvents with different polarities (methanol/water, acetone/water, ethanol/water). The method using ethanol/water 2:98% v/v extracted the lowest concentrations of most phenolic compounds, while extraction with methanol/water 80:20% v/v and acetone/water 80:20% v/v consecutively, allowed to extract the highest levels of most of these compounds. However, when methanol/water 80:20% v/v and acetone/water 80:20% v/v were used separately, also showed high concentrations of various phenolic compounds, differing with the method that used these solvents consecutively, only in some cases. On the other hand, the use of acetone/water 80:20% v/v as solvent was the most suitable method for extraction of total tannins and fractions of oligomeric and polymeric proanthocyanidins from grape skins. In this study, it is clear that the method using consecutive extractions is more extractive than ethanol/water 2:98% v/v, for most of the phenolic compounds of grapes. The methods using methanol/water 80:20% v/v and acetone/water 80:20% v/v separately should be used according the phenolic compound and the plant sample (seeds or skins) you want to extract.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111142
Date January 2011
CreatorsIzquierdo Hernández, Alfredo Israel
ContributorsPeña Neira, Alvaro Iván, Obreque Slier, Elías Abel, Facultad de Ciencias Agronómicas, Escuela de Pregrado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0028 seconds