Return to search

Proveniencia de sedimentos del complejo acrecionario paleozoico entre 36°30'S y 40°S

Geólogo / En este trabajo, se presenta un análisis de circones detríticos de los sedimentos que conforman el Basamento Paleozoico del centro-sur de Chile, específicamente de la Serie Occidental al sur de los 38°S.
Los resultados y la discusión bibliográfica realizada en este trabajo permiten entregar nuevos antecedentes sobre la evolución tectónica y reconstrucción paleogeográfica de la zona de estudio en el Paleozoico Tardío.
Se determina que los bloques que forman el basamento del Batolito Nordpatagónico se encontraban unidos al resto de Gondwana al momento de depositarse la Serie Oriental, la cual es intruida por el Batolito De la Costa/Nordpatagónico entre los 320-300 Ma.
Al momento de iniciarse la subducción, aproximadamente a los 320 Ma, existe un abrupto cambio en la paleogeografía que canaliza los detritos provenientes de los cinturones Pampeano y Famatiniano aproximadamente a los 39°S. Esto se manifiesta en una mayor población de circones con edades pampeanas y famatinianas en las localidades de Quitratúe y Gorbea, y una ausencia de estas poblaciones en las inmediaciones de Valdivia.
El proceso de subducción en el Carbonífero Tardío estaría caracterizado por un slab tear-off o una serie de fallas del tipo transformantes, las cuales, en un régimen transtensional, admiten esta canalización, el hiato en el magmatismo Carbonífero entre los 28-39°S y el ascenso de material mantélico en el borde occidental del continente, manifestado por cuerpos de cromititas podiformes y serpentinitas del sector La Cabaña. Esta discontinuidad de la subducción y las distintas tasas de convergencias podrían ser las responsables de las diferencias entre la Serie Oriental Norte y Sur.
El principal aporte sedimentario en la Serie Occidental Sur tendría su origen en las regiones pérmicas del Batolito Nordpatagónico, donde el cinturón occidental representaría la subducción que acrecionó los sedimentos del Paleozoico Tardío, mientras que el cinturón norte podría ser representativo del cierre de la posible canalización propuesta en el Carbonífero Tardío.
Las edades máximas de deposición indicarían que el proceso de incorporación de sedimentos al margen gondwánico podría extenderse a edades más jóvenes que los 250 Ma, e incluso, podría admitir cierta actividad del Jurásico en el metamorfismo de alta presión.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131194
Date January 2014
CreatorsRomero Núñez, Rurik Andrés
ContributorsBarra Pantoja, Fernando, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Geología, Reich Morales, Martín, Hervé Allamand, Francisco
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds