Return to search

Plan de negocios empresa de bodegaje : el bodegazo

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración / El presente proyecto tiene como objetivo plantear los lineamientos esenciales para desarrollar una empresa de bodegaje en la Región Metropolitana de Chile. La cual tendrá como nombre comercial “El Bodegazo”. Esto se hará atreves de un plan de negocio que cubrirá las áreas desde la creación de la empresa hasta su implementación en el mercado.
El objetivo de El Bodegazo es ofrecer cuatro tipos de bodegas de distintos tamaños para clientes que no cuentan con el espacio suficiente o bien quieren externalizar el servicio de almacenaje. El enfoque de la empresa es hacia micro, pequeñas y medinas empresas en un corto plazo, para luego proyectar un crecimiento a grandes empresas ofreciendo tanto mayor capacidad de almacenaje, como más zonas abastecidas por el servicio.
Esta es una industria que va en constante crecimiento, lo que genera buenas oportunidades de negocios asociadas a que la industria es atractiva. La producción de nuevos espacios el año 2013 fue de un 474.315 m², lo que corresponde a un 16% del total de superficie construida de la industria, esto nos demuestra el gran crecimiento en la cual está siendo inducida.
Para reafirmar lo anterior se puede observar que actualmente la industria cuenta con 62 centros de bodegajes distribuidos en 24 empresas distintas, si bien esto conlleva una alta rivalidad, la tasa de vacancia en el año 2013 no superó el 2% con respecto al total de bodegas en la región, lo cual nos demuestra una alta demanda en crecimiento por este servicio.
Es por esto que es necesaria una estrategia de entrada fuerte, la cual estará apuntando contantemente a 3 pilares: seguridad, flexibilidad y fidelización. Con el objetivo de lograr una buena aceptación por parte de los clientes. Esto va reflejado claramente en el posicionamiento y eslogan que mantendrá la marca. Es fundamental que estos pilares se desarrollen de manera efectiva y eficiente siempre de la mano de un precio competitivo acorde al mercado.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/116568
Date06 1900
CreatorsLópez, Ignacio, Parentini, Tomás, Shpielman, Bruno
ContributorsAmtmann Darras, Gustavo, Facultad de Economía y Negocios, Escuela de Economía y Administración
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0076 seconds