Return to search

Dermatomicosis en el Centro de Salud de Mirones Bajo. 2001 - 2002

Se realizó un estudio retrospectivo para lo que se consideró casos diagnosticados de acuerdo a criterio clínico, en el Centro de Salud de Mirones Bajo.
El objetivo fue identificar las incidencias de las Dermatomicosis o Micosis Superficial y sus grupos determinados, así como ,otros aspectos epidemiológicos.
Se abarca un periodo de dos años (2001-2002) determinándose que de un total de 6,842 casos de la especialidad: 981 (14.33%) fueron Dermatomicosis, siendo 576 hombres, y 405 mujeres.La primera década de la vida es grupo etáreo predominante.
La Dermatofitosis(41%)es más frecuente que PitiriasisVersicolo y candidiasis juntas 30%
Las formas clínicas de Dermatofitosis más fecuentes son Tiñas de uñas y Tiña pedis (juntos 45%), seguida de Tiña Capitis.
El estudio finaliza con recomendaciones preventivo promocionales para la salud pública, de acuerdo a conclusiones epidemiológicas.

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/2032
Date January 2003
CreatorsValdivia Saldívar, Víctor Manuel
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bacherlorThesis
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0016 seconds