Return to search

Valoración Del Riesgo En Deslizamientos

En nuestro país uno de los problemas que se debe de empezar a manejar es el control de
deslizamientos en los taludes ubicados en las diferentes zonas del Perú. El Perú debido a su
ubicación geográfica, presenta una geomorfología muy accidentada, donde en combinación con
aspectos geológicos, hidrológicos y sísmicos de las diferentes zonas del Perú hacen que este tipo
de eventos se presenten constantemente, poniendo en riesgo muchas zonas vulnerables a este
tipo de desastre natural.
La presente investigación desarrolla aspectos básicos para el manejo del riesgo ante eventos
de deslizamientos en taludes en suelos y rocas. Con la finalidad de comprender de manera
sencilla algo tan complejo como el manejo de deslizamientos, se ha desarrollado capitulo por
capitulo conceptos y metodologías básicas que pueden ser llevadas a cabo si se cuenta con la
debida información.
El capitulo I desarrolla conceptos básicos referente a riesgo tales como probabilidad de falla,
consecuencias, peligro y vulnerabilidad, se define claramente cada concepto. También se explica
de manera general en que consisten los procesos de valoración y evaluación de riesgo, los cuales
son muy importantes para el desarrollo de la investigación.
El capitulo II desarrolla todo el marco teórico que servirá de base para todo la investigación,
se define en que consiste la teoría de confiabilidad y en que se basan sus teorías. Se brinda
información de cuales son las herramientas necesarias para realizar un análisis de confiabilidad,
además se mencionan conceptos de variabilidad e incertidumbre en los parámetros de análisis
para estabilidad de taludes y como afectan estos en el estudio del riesgo a deslizamientos en
taludes.
Finalmente también se hace una revisión teórica con respecto a como cuantificar el riesgo a
deslizamientos, basándonos en metodologías ya establecidas.
El capitulo III trata acerca de las metodologías de estabilidad de taludes conocidas basadas
en análisis deterministas, también se busca introducir metodologías basadas en análisis de
probabilidad de la estabilidad en un talud.
En el capitulo IV es desarrollada la metodología empleada en la presente investigación,
apoyándose en todos los conceptos detallados en los capítulos anteriores. En este capitulo es muy
importante debido a que en el, se detallan todas las informaciones necesarias para emprender un
proceso de valoración de riesgo y como manejarlo.
El capitulo V desarrolla en forma practica un caso real en estudio, aplicado a taludes
cercanos a una carretera, en este capitulo se ejecutan todas las informaciones necesarias
siguiendo la metodología desarrollada previamente.
Los análisis realizados comprenden desde la etapa de caracterización de los materiales de
suelo y roca presentes en los taludes estudiadas, hasta el proceso final de valoración de riesgo, en
el cual se determina el nivel de riesgo en el cual se encuentra el talud asociado a pérdidas
económicas que se pueden presentar.
En el capitulo VI se discuten todos los resultados obtenidos del caso real desarrollado en el
capitulo V y sus resultados son comparados con gráficos y tablas publicadas en referencias
bibliográficas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/52
Date January 2007
CreatorsTorres Chung, Cesar Roberto
ContributorsCarrillo Gil, Arnaldo
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Ricardo Palma, Repositorio de Tesis - URP
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess
Relationhttp://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2007/torres_cr/html/index-frames.html

Page generated in 0.0024 seconds