Return to search

Fulano y su bunker sónico : un espacio de resistencia musical en Santiago de Chile, en tiempos de dictadura

Magíster en artes, mención musicología / Mi tesis contempla realizar el análisis de los dos primeros casetes de la banda, el homónimo Fulano (1987) y En el bunker (1989). Pienso que estos trabajos están relacionados temáticamente, por una estética sonora y un contexto social común, que en gran medida es determinante de su resultado, por lo tanto se hace necesario considerarlos como dos manifestaciones de una misma época y de ahí la necesidad de analizarlos en conjunto, observando las posibilidades de diálogo y continuidad entre ellos. Al revisar el objeto de estudio se aprecian muchos elementos que no son tan evidentes o no suenan igual en los discos que la banda hizo posteriormente; a esto se suma la brevedad de tiempo entre la grabación de Fulano y En el bunker, y el relato de los mismos músicos que afirman que el segundo disco fue grabado inicialmente con mucho material que no pudo ser incluido en el primero, convirtiéndose su registro en el cierre de una etapa en la vida de la banda.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/160507
Date January 2018
CreatorsNavarro Pinto, Víctor
ContributorsRondón Sepúlveda, Víctor, Universidad de Chile. Facultad de Artes
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds