Return to search

Tratamiento ortodóncico en pacientes adultos con periodonto disminuido y migración dentaria patológica : Evidencia clínica de estabilidad periodonta

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Actualmente el número de pacientes adultos que demanda tratamiento
ortodóncico aumenta. Una de las principales características en la dentición de
estos pacientes es la migración dentaria patológica (MDP) producto de la
enfermedad periodontal, afectando la calidad de vida de la población. Un
adecuado tratamiento ortodóncico luego del control de la infección periodontal
puede corregir este problema, sin embargo, aún no existe un protocolo probado
clinicamente de tratamiento ortodóncico para pacientes con periodonto disminuido.
En esta investigación se analizó desde un punto de vista clínico el estado
periodontal de pacientes con MDP y periodonto disminuido durante el tratamiento
ortodóncico bajo protocolo para estos pacientes luego de su tratamiento
periodontal

Material y método:
Se realizó un estudio experimental, tipo ensayo clínico no controlado. Muestra de
16 pacientes sanos, ya tratados periodontalmente, y con MDP. En terapia de
soporte periodontal, se realizó tratamiento ortodóncico con cementación de
brackets según nivel óseo remanente usando fuerzas leves e intermitentes. Se
registraron los parámetros clínicos periodontales de profundidad de sondaje,
recesión gingival, nivel de inserción clínica, índice de placa y sangrado al sondaje
al momento del alta periodontal y a los 18 meses de iniciado el tratamiento
ortodóncico por el mismo clínico previamente calibrado.

Resultados:
No hubo diferencias estadísticamente significativas en la profundidad de sondaje.
Sólo se observó una variación estadísticamente significativa en recesión gingival y
en el nivel de inserción clínica, sin embargo irrelevante. Se presentó un aumento
en el índice de placa y una disminución en la frecuencia de sangrado al sondaje.
El protocolo ortodóncico utilizado no cambia los parámetros clínicos de salud
periodontal obtenidos al finalizar su tratamiento previo periodontal.

Conclusiones:
La MDP puede ser resuelta con el protocolo ortodóncico utilizado en este estudio,
sin generar nueva pérdida de inserción clínica y conservando la salud periodontal
lograda al momento del alta periodontal previo a la ortodoncia. Sin embargo, debe
estar acompañado por una buena higiene oral. / Adscrito a Proyecto FIOUCH 13-011 Tratamiento ortodóncico en pacientes adultos con periododonto disminuido y migración pataológica. Evidencia clínica, imagenológica y molecular de estabilidad periodontal.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/146791
Date January 2017
CreatorsNaranjo Godoy, Carlos Ariel
ContributorsNavarrete Contreras, Cristian, Riquelme Hormazábal, Alejandro, Michea Rivera, María Angélica
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds