Return to search

Residencia universitaria Barrio Yungay

Arquitecto / Año a año las matriculas de universitarios van creciendo y se hacen necesarios más lugares de alojamiento, principalmente para estudiantes de regiones y también para estudiantes de intercambio internacional. Las residencias universitarias son una solución para éste problema, ya que generalmente se abaratan los costos y además responden a las necesidades de un usuario específico. Las residencias universitarias son una tipología de edificios habitacionales, que además de las habitaciones incluyen diversos espacios que se viven en comunidad, que es lo más trascedente de la edificación. En el extranjero esta tipología de edificio es muy común y es recurrente el uso que le dan los universitarios por ser pensados para ellos y el modo de vida de un estudiante. Las principales ventajas de este proyecto son:
- Evitar la segregación urbana, al equipar un lugar de la ciudad accesible para todos.
- Descontamina Santiago con la inclusión de nuevas áreas verdes y disminuyendo la cantidad de viajes.
- Cambia la imagen y el estándar del centro de la ciudad, intensificando el uso de suelo en el área central.
- Aprovecha la infraestructura existente y evita inversiones del sector público en la periferia.
- Fomenta el Turismo, genera riqueza y nuevos empleos
- Protege el Patrimonio natural y edificado.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113279
Date January 2009
CreatorsDíaz Espinoza, Daniela
ContributorsGil Dib, Pablo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0025 seconds