Return to search

Conjunto Habitacional en Villa El Salvador

El principal aporte de la Tesis es haber desarrollado, primero, el diseño de la habilitación urbana de 10 (diez) Ha acorde a los reglamentos y requisitos que pide el Ministerio de Vivienda (con todo el equipamiento urbano necesario). Segundo, el diseño de un proyecto arquitectónico de 1 (una) Ha destaca la importancia de diseñar por manzanas las tramas urbanas ya que, como se demuestra en la tesis, es lo más FUNCIONAL para la ciudad, cosa que no se hacía anteriormente, además el haber recuperado la calle como espacio público principal y el correcto diseño de las áreas libres, permitiendo que estos no sean solo espacios “de sobra” sino espacios bien diseñados, jerarquizados y que forman parte de un sistema de parques y plazas. Y tercero, el retomar las políticas de construcción masiva de viviendas que fue traducida en las Unidades Vecinales del siglo anterior.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/904
Date January 2017
CreatorsFrancia Sierra, Lizardo Giovani, Carcausto Aleman, Walter
ContributorsAlegre Salazar, Enrique
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceRepositorio de Tesis - URP, Universidad Ricardo Palma
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0054 seconds