Return to search

Salud laboral docente en la carrera de medicina durante la educación a distancia - Lambayeque, 2020

Introducción: La crisis sanitaria causada por el covid-19, obligó a las universidades a implementar la educación a distancia. Esta demanda una gran carga mental, particularmente en la carrera de medicina; ya que el docente debe actualizarse constantemente e intensificar el ritmo de trabajo para cumplir todos los objetivos de aprendizaje. A su vez, se describen alteraciones en la voz, musculares y cognitivas; a las que se suman las ocasionadas en la satisfacción y autoeficacia que el docente siente respecto a su profesión. Objetivo: Describir el estado de salud laboral docente en la carrera de medicina humana durante la educación a distancia en Lambayeque en el año 2020. Materiales y métodos: En el presente estudio de tipo encuesta, se utilizó un diseño observacional, descriptivo transversal. El muestreo fue no
probabilístico en bola de nieve. Los docentes fueron captados de 4 escuelas de medicina humana. Resultados: el 21.5% de docentes presentaron un puntaje alto en el cuestionario lo que constituye un buen estado de salud docente, mientras que el 14.6% presentó un puntaje bajo, y el 63.8% un puntaje medio, representando un mal y medio estado de salud docente respectivamente

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5886
Date January 2023
CreatorsPolo Samillan, Julio Cesar Nilo
ContributorsVictor Daniel Linares Baca
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0025 seconds