Return to search

La herencia afrolatina del Caribe: Un proyecto didáctico de cultura

Indiana University-Purdue University Indianapolis (IUPUI) / La presencia de los africanos en Latinoamérica ha dejado huellas en todos los
aspectos de la vida. Su contribución es evidente en la gente y las culturas del Caribe. La
mulatización define al ser caribeño como esencia de pueblo, identidad afrolatina que se
manifiesta con ritmo y color en cada una de las actividades de día a día. Aún así, dicho
integrante cultural continúa ignorado en la enseñanza de la lengua y las culturas
hispánicas. Igualmente, la enseñanza tradicional ha perpetuado una perspectiva
eurocentrista y etnocentrista en nuestros salones de clase, silenciando el tema negro. La
falta de inclusión del elemento afrolatino del Caribe en los libros de texto y en los
materiales didácticos presenta una dificultad adicional para aquellos maestros que desean
exponer la lengua y la cultura hispánica desde un panorama completo y bien formado.
Por tal razón, con gran dedicación y empeño, este proyecto tiene como objetivo estudiar
la herencia afrolatina en el Caribe, con un enfoque particular en las Antillas Mayores de
habla hispana: la República Dominicana, Cuba y Puerto Rico. El estudio incluye cuatro
capítulos: la enseñanza de la cultura; historia social y política del elemento africano en el
Caribe; manifestaciones culturales del elemento africano en el Caribe; y un proyecto
didáctico de cultura.
Comprometidos como profesores con nuestros estudiantes a presentar los temas
culturales según la definición de los estándares nacionales para la enseñanza de una
segunda lengua, esta exploración y concentración didáctica de la herencia afrolatina del
Caribe formará parte de los recursos disponibles al maestro para la enseñanza del español
y las culturas que componen la cultura hispánica.

Identiferoai:union.ndltd.org:IUPUI/oai:scholarworks.iupui.edu:1805/1698
Date10 October 2008
CreatorsBetancourt, Marwilda
ContributorsTezanos-Pinto, Rosa
Source SetsIndiana University-Purdue University Indianapolis
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeThesis

Page generated in 0.0023 seconds