Return to search

El archivo electrónico: una nueva forma de gestión documental

En el presente trabajo se pretende mostrar que mediante la implementación del Archivo Electrónico se puede aportar de gran manera a una exitosa y eficiente administración y recuperación de información en un archivo o centro de documentación, además de facilitar y agilizar los procedimientos con la aplicación de los adelantos tecnológicos. Es importante considerar al archivo de forma integrada con la tramitación de los documentos de modo que la función archivística sea tomada en cuenta desde el propio diseño de los procedimientos administrativos. En la fase de diseño hay que identificar, los documentos necesarios en cada procedimiento y disponer su normalización, ya que ello haría más sencilla no solo la tramitación de los documentos sino también la organización del archivo. Esto es válido tanto para el archivo tradicional como para el electrónico: no obstante, adquiere mayor relevancia en este último, ya que la posibilidad de integrar el archivo electrónico con la tramitación de algún proceso puede otorgar un valor agregado al archivo y mejorar su funcionamiento mediante la implementación de procesos automáticos. De este modo se satisfaría además la necesidad de tener un acceso único a toda la información de la empresa, organismo o institución, para poder utilizarla en todo momento en los asuntos en curso, o revisar la información de los trámites concluidos. El desarrollo de la administración electrónica ofrece una buena oportunidad para sacar el archivo del sótano de las organizaciones, integrando la función archivística junto con las otras funciones que intervienen en el diseño y la gestión de los sistemas de información. Finalmente, tanto las organizaciones como los profesionales de archivo tendrán ante sí el reto de crear e implementar este nuevo tipo de repositorio de información que garantice la seguridad de conservación a largo plazo, en cumplimiento de exigencias legales, técnicas, administrativas, contables, históricas, etc.

Identiferoai:union.ndltd.org:BOLVUMSA/sdx:www.cybertesis.umsa.bo:8080:umsa/documents/umsa.2010.tarqui_cr-principal
Date January 2010
CreatorsTarqui Capcha, Rina Lourdes
ContributorsSegurondo Quenallata, José A.
PublisherUniversidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA
Source SetsUniversidad Mayor de San André(UMSA)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsTarqui Capcha, Rina Lourdes

Page generated in 0.002 seconds