Return to search

Evaluación del diseño del sistema domótico de la vivienda DOMO2 y diseño de las bases para nuevas viviendas automatizadas

Ingeniero Civil Electricista / El presente trabajo de título tiene como objetivo general evaluar técnica y económicamente el modelo de domótica empleado en la vivienda Domo2; vivienda construida por la empresa INGEIN Ltda. con el afán de ingresar un nuevo producto inmobiliario al mercado chileno. La principal característica de está vivienda unifamiliar es que permite limitar significativamente el consumo energético, sin perjuicio de asegurar un alto nivel de confort para los usuarios.
Debido a que los sistemas implementados en la vivienda -objeto del presente estudio- fueron instalados por empresas muy disímiles, la documentación disponible era escasa y poco confiable. Por esta razón, este trabajo incorpora un estudio conceptual que revisa el estado del arte de los sistemas domóticas y en base a los mismos, donde se caracterizan y agrupan los actuales sistemas instalados según el área que gestionen: recursos, seguridad, comodidad y comunicaciones. Finalmente, y en particular, se analiza en detalle el funcionamiento del sistema solar térmico, en el que se levanta la lógica de control, programación y su operación.
De acuerdo a la información anteriormente señalada, se evalúa la vivienda según cuatro metodologías: (i) clasificación según características físicas, que analiza las ventajas y desventajas de las diversas configuraciones tipológicas, topológicas y medios de transmisión de la información; (ii) en base a la teoría de los tres niveles de complejidad de la domótica, que señala un enfoque socio-técnico clasificando las unidades domóticas según la interacción entre los diversos sistemas y el usuario; (iii) en base a criterios de certificación de AENOR para instalaciones domóticas, que mediante una tabla asigna puntaje a varios aspectos dentro de una instalación; y por último, (iv) mediante una evaluación económica que permita contrastar los costos asociados por incorporar la actual domótica versus los costos de construcción de la vivienda.
Como resultado del análisis de la vivienda Domo2, se generan bases para la futuras instalaciones domóticas, que se incorporaran a una nueva línea de negocios de viviendas para la empresa. Las bases incluyen un rediseño del sistema actual, enfocado a tres segmentos de mercado, definiendo objetivos como: (i) diseñar viviendas con sistemas domóticos que no superen un 15% del valor de una vivienda convencional; (ii) utilizar el tercer nivel de complejidad de los sistemas domóticos en todos los segmentos de mercado propuestos; (ii) asegurar que el sistema sea escalable y versátil, de tal manera que pueda ser incluido en viviendas ya existentes; y finalmente, (iv) permitir la personalización de los sistemas según criterios del usuario.
Para trabajo a futuro se propone incluir estas bases de diseño en el actual desarrollo domótico de la empresa, e implementar los sistemas en un nuevo proyecto de la compañía, estudiando su comportamiento y rendimiento en base a los actuales resultados.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111977
Date January 2012
CreatorsPacheco Quintanilla, Paul Jurguens
ContributorsOrchard Concha, Marcos, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Eléctrica, Agusto Alegría, Héctor, Torrealba Riquelme, Jesús
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0272 seconds