Return to search

Aprendizaje de una segunda lengua mediante la metodología de inmersión lingüística

La presente tesina trata sobre los beneficios del aprendizaje de una segunda lengua
mediante la inmersión lingüística en niños de Ciclo II de Educación Inicial y cómo ser
bilingüe influye de manera significativa en el desarrollo personal y profesional. Esto se debe
a la necesidad que existe de comunicarse tanto internacional como nacionalmente en los
diferentes ámbitos del quehacer humano, siendo además el multilingüismo la realidad de
varios países. El problema se refiere a ¿cuáles son los beneficios del aprendizaje de una
segunda lengua mediante la inmersión lingüística en niños de Ciclo II de Educación Inicial?
El propósito fue investigar sobre la metodología y las estrategias que se utilizan para
introducir una segunda lengua en un contexto escolar bilingüe. Las estrategias presentadas
buscan formar estudiantes bilingües que logren estar inmersos en el ámbito sociocultural de
ambas lenguas. Asimismo, el presente trabajo, busca describir los beneficios cognitivos y
socioculturales que posee la metodología cuando se introduce en edades tempranas. Como
principal conclusión se llega a que la metodología de inmersión lingüística, impacta en
distintas áreas del desarrollo cognitivo y sociocultural, lo que permite que una persona
bilingüe posea mayores oportunidades académicas y laborales, logrando desenvolverse tanto
verbal como culturalmente en dichos entornos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17995
Date28 January 2021
CreatorsFioretto Ricketts, Kira
ContributorsManrique Villavicencio, Lileya
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds