Return to search

Fragmentos de cuerpos despojados: una arqueología y una genealogía de los discursos del cuerpo en el Diseño Curricular de Educación Física

Ciertas tensiones se ponen en despliegue cada vez que se intenta definir al cuerpo: la unidad y la fragmentación, lo natural y lo simbólico, lo material y lo inmaterial, un interior que se despliega y un exterior que atraviesa; lo que nos lleva a ciertos interrogantes que nos permitirán poner en debate los discursos sobre el cuerpo que enuncia el Diseño Curricular de Educación Física. La experiencia en la práctica de la Educación Física deja ver la presencia en ella de un cuerpo muy diferente a lo que se enuncia en el diseño curricular, que vuelve inapropiados los saberes desde donde los discursos encontrados intentan definirlo. El cuerpo excede todo el tiempo el entramado de disciplinas científicas con que el Diseño Curricular de Educación Física procura enunciarlo, en tanto que el cuerpo es más que el organismo. Por ello, toda determinación de la materialidad, o naturaleza del cuerpo, sabiéndolo o no, presupone una interpretación determinada desde la perspectiva previamente establecida de una interpretación de la naturaleza, la historia, el mundo y el fundamento del mundo. Teniendo como faro una política de la interpretación sobre nuestras propias prácticas, es que se pondrá sobre relieve una intervención sobre los enunciados en torno del cuerpo que se reflejan en el Diseño Curricular de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires; lo cual supone comenzar a plantear los límites del documento y el despoje simbólico sobre cuerpo. El problema que trazamos, de todos modos, no implica sólo el rastreo arqueológico y genealógico de los discursos encontrados, sino también nuestra interpretación del cuerpo y de la educación del cuerpo.

Identiferoai:union.ndltd.org:SEDICI/oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31618
Date02 December 2013
CreatorsEmiliozzi, María Valeria
ContributorsCrisorio, Ricardo
Source SetsUniversidad Nacional de La Plata, Sedici
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis, Tesis de maestria
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/, Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)

Page generated in 0.0014 seconds