Return to search

Programa de capacitación docente en el marco de la educación inclusiva

La educación es un derecho primordial de toda persona sin distinción alguna; sin embargo, la inclusión educativa en nuestro país aún presenta deficiencias afectando directamente a quienes presentan necesidades educativas especiales, por lo cual la presente investigación plantea como objetivo diseñar talleres de sensibilización y capacitación para los docentes en el marco de la educación Inclusiva. La metodología de la investigación es cuantitativa de tipo básica propositiva, método no experimental, trabajando con una muestra de 22 docentes. Para la recolección de datos se realizó un cuestionario diseñado por la investigadora y validado por profesionales expertos en la materia. Los resultados de la investigación indicaron que el 42% de docentes tienen escasos conocimientos sobre las características y necesidades de los estudiantes con NEE; y un aproximado del 60% de docentes demuestra un bajo conocimiento sobre las estrategias para trabajar con dichos estudiantes, demostrando así la necesidad de capacitar para elevar el conocimiento de los docentes. De acuerdo a los resultados se propone un programa de talleres dirigido a los docentes del nivel inicial con la finalidad de sensibilizarlos en la inclusión educativa, reforzando el conocimiento y aplicación de estrategias para la atención de las necesidades de los niños, contribuyendo de esta forma con la calidad educativa en nuestro país.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6482
Date January 2023
CreatorsFiestas Zelada, Angela Janet
ContributorsGalvez Arenas, Carmen Lia
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0024 seconds