Return to search

Los beneficios de certificarse como empresa B en la competitividad de la empresa : Estudio de caso : Agroinversiones Valle y Pampa

La presente investigación tiene como objetivo identificar los beneficios de la
Certificación B para empresas sociales en el Perú. La certificación B la otorga B Corporation,
organización con sede en Estados Unidos, la cual es difundida en América Latina por Sistema B.
Para la investigación, se escogió como estudio de caso a la Empresa B Agroinversiones Valle y
Pampa, la cual ya lleva casi dos años certificada. La empresa mantiene operaciones desde el 2008
y tiene sedes en Lima y en Pisco, Ica, donde se encuentra el fundo que produce las frutas y
hortalizas que exportan (arándanos, espárragos y granadas).
La investigación sigue un diseño metodológico planteado de carácter exploratorio y
descriptivo debido a que el tema es reciente y poco estudiado. Se hace énfasis, en consecuencia,
en el desarrollo teórico de la investigación como uno de los aportes trascendentales del estudio.
El enfoque del estudio es cualitativo ya que se adapta mejor a la investigación. Para ello se
realizaron tanto entrevistas como encuestas en dos etapas. La primera etapa busca complementar
la información obtenida de fuentes secundarias para el marco contextual sobre empresas sociales
y la Certificación B en el Perú. La segunda etapa busca recolectar la información pertinente que
permita establecer los beneficios de ser una Empresa B en la competitividad para Agroinversiones
Valle y Pampa.
La estructura de la investigación se ha dividido en 6 capítulos. El primer capítulo es el
marco teórico que fundamenta la existencia de una certificación de propósito social y ambiental
para empresas sociales y la definición de competitividad. El segundo capítulo es el marco
contextual que determina el surgimiento de Sistema B Perú, bajo las características propias de
nuestro país. El tercer capítulo es el diseño metodológico creado a partir de la literatura académica
que determina los beneficios que otorga la certificación a partir de distintas investigaciones. El
cuarto capítulo describe la empresa y la industria en la que se desarrolla. El quinto capítulo
presenta los resultados del análisis sobre los beneficios de la Certificación B para Agroinversiones
Valle y Pampa. Finalmente, el sexto capítulo enumera las conclusiones teóricas, contextuales y
de análisis obtenidas en la investigación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13926
Date09 April 2019
CreatorsNavarro Gonzáles, Héctor Alfredo
ContributorsDel Águila Marchena, Levy
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.1179 seconds