Return to search

La gestión participativa en las grandes empresas industriales españolas: grado de uso, resultados obtenidos y comparación internacional

Durante los últimos cincuenta años se ha publicado una gran cantidad de trabajos relacionados con el fenómeno de la participación. Asimismo, un buen número de empresas ha optado por poner en marcha procedimientos que facilitan la participación de los operarios. Hemos dedicado la primera parte de nuestro trabajo a presentar la terminología que vamos a utilizar en esta tesis e identificar los procedimientos más habituales en las empresas. Empezamos por aquellos que permiten a los operarios influir en las decisiones, en este grupo aparecen programas relacionados tanto con la gestión participativa como a la democracia industrial o al cooperativismo. Posteriormente, exponemos las alternativas para llevar a cabo la participación económica, diferenciando las que están relacionadas con el capital y las que se asocian al valor añadido. Asimismo, hacemos una estimación del grado de uso de estos procedimientos. En el capítulo con el que cerramos nuestro trabajo de revisión teórica, nos dedicamos a identificar qué resultados se pueden obtener con la intervención de los operarios en la toma de decisiones.
En la parte dedicada al análisis de los datos obtenidos en nuestro trabajo de campo, empezamos describiendo los programas de participación que utilizan las empresas españolas. Después, exponemos los resultados que se obtienen al ponerlos en marcha. Para ello, empleamos medidas subjetivas y medidas objetivas. En el siguiente apartado, resumimos los datos sobre la tendencia que presenta la participación de cara al futuro y el tipo de transformaciones internas que tienen lugar cuando se utiliza. Una vez completado lo anterior, nos ocupamos de comprobar la relación que existe entre los programas de participación y determinadas características de la empresa, con el objetivo de identificar las situaciones en las que es más probable encontrar empresas participativas. Por último, compararemos la situación española con la de las grandes empresas estadounidenses. / Marín García, JA. (2001). La gestión participativa en las grandes empresas industriales españolas: grado de uso, resultados obtenidos y comparación internacional [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/5845 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/5845
Date29 June 2009
CreatorsMarín García, Juan Antonio
ContributorsMiguel Fernández, Enrique de, Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0042 seconds