Return to search

Valoración de Empresa Engie

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El presente trabajo tiene por objetivo valorizar la empresa ENGIE mediante el método
de Flujo de Caja Descontado, método que considera a la empresa como un activo
financiero generador de flujos y cuyo valor es generado por sus activos no
presindibles (operacionales y no operacionales) más Valor Actual Neto de las
oportunidades de inversión de la empresa.
ENGIE es el cuarto mayor generador a nivel nacional según capacidad instalada y el
primero del Sistema Interconectado del Norte Grande SING.
El mix de generación de ENGIE es principalmente térmico a base de carbón y la
estrategia de la compañía es suscribir contratos de venta de energía a largo plazo
para mitigar la variabilidad en el precio.
ENGIE en la actualidad se encuentra desarrollando el proyecto de generación a
carbón Infraestructura Energética Mejillones IEM y a través de su filial Transmisora
Eléctrica del Norte TEN está desarrollando el Proyecto de Interconexión de los
Sistemas de Transmisión del Norte Grande SING y Sistema de Transmisión
Interconectado Central SIC, los 2 principales sistemas de transmisión del país.
La Tasa de Costo de Capital Promedio Ponderado estimada para ENGIE es de
7,41%, tasa que refleja una mayor exposición de ENGIE al riesgo del negocio de
transmisión producto del desarrollo del Proyecto de Interconexión, riesgo menor al
del negocio de generación.
A partir del análisis de la situación de la empresa y los supuestos indicados en este
documento se estimó mediante el método de Flujo de Caja Descontado un precio de
$990 para la acción de ENGIE al 30 de junio de 2016, valor 12% inferior al precio de
mercado de la acción para dicha fecha.
La diferencia del precio estimado respecto al precio de mercado podría deberse al
supuesto de cero crecimiento para los flujos a perpetuidad, supuesto que no da
cuenta del desarrollo de nuevos proyectos de generación por parte de ENGIE y que
los inversionistas sí podrían estar incluyendo en sus expectativas al momento de
demandar la acción en el proceso de oferta y demanda que determina su precio real
de mercado.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145639
Date04 1900
CreatorsAravena Lema, Jorge
ContributorsBombardiere Rosas, Aldo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0516 seconds