Return to search

Cáncer de Esófago: Aspectos Epidemiológicos, Clínicos, Diagnósticos y Terapéuticos en el Servicio de Cirugía de Esófago, Hospital E. Rebagliati, Enero 2002 – Marzo 2008

El cáncer de esófago es una patología de comportamiento muy agresivo con incremento considerable en la localización esofagogástrica en las últimas décadas, notándose una tendencia al cambio del tipo histológico y la localización del tumor primario, al momento de la consulta casi todos los pacientes se encuentran en un estadio avanzado. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo en donde se analizó variables de tendencia central sobre el cáncer de esófago: aspectos epidemiológicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos en pacientes del Servicio de Cirugía de Esófago del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo de Enero 2002 a Marzo 2008. RESULTADOS: Se evaluaron 85 pacientes, con mayor incidencia en sexo masculino sobre el femenino. El mayor número de pacientes correspondían a la séptima década de vida. El antecedente de consumo de alcohol y tabaco crónicamente, era relativamente frecuente. El síntoma principal fue la disfagia, seguido por la odinofagia. El 62,4% de la muestra correspondía a carcinoma epidermoide, siendo la mayoría medianamente diferenciado y localizándose principalmente en tercio medio; y el 36,5% correspondió a adenocarcinoma, a predominio medianamente diferenciado y localizándose principalmente en tercio inferior. Un total de 15 pacientes recibieron tratamiento neoadyuvante ya sea solo o combinado. El 55,8% el tamaño del tumor fue de 1 – 5 cm de diámetro, el 12,9% presentaba infiltración a unión esofagogástrica, en el 16,5% se encontró metástasis hepática, y el 25,9% tenía infiltración a ganglios del mediastino medio. El 36,5% correspondía al estadio III. La complicación posquirúrgica más frecuente fue de tipo respiratorio. El 50,6% tuvo una sobrevida de 6 meses después de la cirugía paliativa y 7,1% se registró sobrevida mayor a 5 años después de la intervención quirúrgica.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/219
Date January 2009
CreatorsCastillo Cabrera, Amanda Mercedes
ContributorsMANUEL HUAMÁN GUERRERO
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Ricardo Palma, Repositorio de Tesis - URP
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0022 seconds