Return to search

Uso de una emulsión orgánica y mulch como medida de control de erosión de una ladera cultivada con vid, VI Región de Chile

Memoria para optar al título profesional de:
Ingeniero Agrónomo
Mención: Manejo de Suelos y Aguas / La producción vitivinícola de alta calidad en Chile se ha extendido en los últimos años hacia suelos en posición de ladera, con plantaciones especialmente en el sentido del máximo gradiente de pendiente. En la viña Ventisquero (34º 36’ S y 71º 14’ W), localizada en Apalta, Región del Libertador Bernardo O’Higgins de Chile, se evaluó la efectividad en el control de la erosión hídrica en una ladera de cerro cultivada con vid, de una emulsión orgánica (Aqua Power®) y/o Mulch (Restos de poda y aserrín). Se establecieron, en una ladera con gradiente de pendiente de 37%, un total de 12 parcelas de erosión (2 x 10 m) en las entre hileras. Los tratamientos: testigo (T0), aplicación de una emulsión orgánica en dosis de 10 L ha-1 (TE), aplicación de mulch tradicionalmente utilizado por la Viña (TM) y la combinación de ambos manejos anteriores (TE+M), consideraron tres repeticiones y una distribución al azar. Se evaluaron tres eventos de lluvias naturales (10, 29 y 69 mm dia-1), a las cuales se les midió la generación de escorrentía y la producción de sedimentos.
El mayor efecto de los tratamientos sobre las propiedades físicas del suelo se ve reflejado en la porosidad total y en la estabilidad de agregados del suelo, siendo en estos dos parámetros TE+M el que muestra una mejoría significativa con respecto a los otros tratamientos. La producción de sedimentos y escorrentía por tratamientos estuvo principalmente regulada por condiciones temporales de los tratamientos. Por una parte, los tratamientos que consideraron la aplicación de mulch ejercieron su mayor efecto en los primeros eventos disminuyendo éste a través del tiempo, debido a su mayor cobertura al inicio del ensayo. En tanto la emulsión necesitó de aproximadamente tres meses para provocar su mayor protección contra la erosión hídrica, observándose el mejor control al final del ensayo. / High quality wine production in Chile has expanded in recent years to soils on hill slopes position, with the plantations aligned in the steepest direction. In Ventisquero vineyard (34º 36’ S and 71º 14’ W) located in Apalta, Libertador Bernardo O’Higgins Region, the effectiveness of water erosion control of an organic emulsion (Aqua Power®) and/or a mulch (pruning residues and sawdust) was measured. Twelve erosion plots (2 x 10m), on 37% slope gradient were established. The treatments applied were: control (T0), organic emulsion 10 L ha-1 dose (TE), mulch traditionally applied by the vineyard (TM) and both managements together (TE+M). With three replication, each treatment was randomly assigned to one of the erosion plots. Three natural rainfall events were evaluated (10, 29 and 69 mm/day), and both runoff generation and sediment yields were measured.
The major effect of the treatments, on soil physical properties, was reflected in the total soil porosity and the aggregates stability. For these two parameters TE+M showed a significant improvement over the other treatments. Sediment yield and runoff generation were mainly regulated by temporal conditions of the treatments. The treatments that considered the application of mulch exerted its greatest effect in the early rainfall events, decreasing over time due to lower coverage at the surface. On the other hand, the organic emulsion needed about three months to exert their greater protection against water erosion, showing the best control at the end of the research.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112334
Date January 2011
CreatorsTraub Ponce, Maximiliano Rodolfo
ContributorsCasanova Pinto, Manuel, Seguel Seguel, Oscar, Facultad de Ciencias Agronómicas, Escuela de Pregrado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0014 seconds