Return to search

Estilos tecnológicos e identidad comunitaria en el complejo cultural Llolleo: un estudio a partir de los sitios Europa y El Mercurio (Santiago)

Arqueóloga / El Complejo Cultural Llolleo (PAT, Chile central) ha sido definido como una unidad social
conformada por diversas comunidades menores que interactúan periódicamente a
distintas escalas socio-espaciales, generando diferentes niveles de inclusión social e
identidad grupal. Cada una de estas comunidades tendría una manera distintiva de
producir sus conjuntos alfareros, es decir, un estilo tecnológico particular (Falabella y
Sanhueza 2005-2006; Sanhueza 2000, 2004, 2013, 2016; Sanhueza y Falabella 2007,
2009; Sanhueza et al. 2003).
Siguiendo esta idea, y en base al enfoque teórico de la Antropología de la Tecnología,
este estudio se centra en el análisis de las vasijas cerámicas registradas en el contexto
funerario del sitio Alfarero Temprano Europa (valle del Mapocho), correspondiente al
Complejo Cultural Llolleo, con el objetivo de caracterizar su(s) estilo(s) tecnológico(s) y
compararlo(s) con el estilo cerámico representado en el contexto funerario del sitio El
Mercurio, principal exponente de funebria Llolleo en Chile central. De esta manera, se
pretende dar cuenta de la existencia de similitudes y/o diferencias tecnológicas que
permitan evaluar si las comunidades residentes en ambos sitios del valle del Mapocho
compartieron prácticas de manufactura artesanal y, posiblemente, algún grado de
identidad comunitaria

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/152391
Date January 2017
CreatorsColes Herlitz, Nathalie
ContributorsFalabella Gellona, Fernanda
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds