Return to search

El uso de la plataforma MOODLE con los recursos de la WEB 2.0 y su relación con las habilidades del pensamiento crítico en el sector de historia, geografía y ciencias sociales

La presente investigación busca responder al foco problemático generado entre las relaciones que se pueden establecer en el uso de los entornos virtuales de aprendizajes (específicamente la plataforma Moodle), con los recursos de la web social o 2.0, y la adquisición de las habilidades del pensamiento crítico en estudiantes de Primer año Medio de un establecimiento municipal de la comuna de Estación Central.

Es en esta perspectiva, que la determinación de las relaciones entre los recursos TICs mencionados y habilidades del pensamiento crítico, se plasma en un proceso de investigación cuantitativo cuasi experimental, a través de un grupo curso control y otro experimental al cual se aplica la estrategia pedagógica (plataforma Moodle), que posteriormente evidenciará los contrastes en el logro de las habilidades del pensamiento crítico.

Para construir este proceso investigativo, se abordan los elementos conceptuales y aspectos claves de la investigación, como son: las características y definiciones del pensamiento crítico; la Historia y las Ciencias Sociales como disciplinas para la adquisición de este tipo de pensamiento; la caracterización del joven vulnerable, el enfoque desde la mirada de género y el desarrollo de las TICs, colocando énfasis a los entornos virtuales de aprendizajes, la web 2.0 y los Diseños Instruccionales.

Todo esto permitirá establecer cuantitativamente habilidades del pensamiento crítico, la aplicación de una plataforma Moodle como secuencia de aprendizajes, y el análisis de los resultados obtenidos, los cuales permiten establecer los tipos de relaciones sobre el problema establecido.

Finalmente, en base a las conclusiones y recomendaciones, se entregan una serie de reflexiones y afirmaciones que permite, junto con comprobar si los supuestos de la investigación se cumplen, proyectar un trabajo que da cuenta que la aplicación de recursos TICs de sencilla aplicación por parte de los establecimiento educacionales, puede contribuir positivamente a la adquisición de habilidades de pensamiento de tanta importancia para nuestra realidad sociocultural tan compleja.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/105921
Date January 2012
CreatorsMorales Cordero, Carlos
ContributorsAbarca Alarcón, Ricardo, Facultad de Ciencias Sociales, Educación
PublisherUniversidad de Chile, CyberDocs
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsMorales Cordero, Carlos

Page generated in 0.0024 seconds