Return to search

Serpiente Preciosa de Plumas Verdes y Azules: Autores y textos, interpretaciones e ideologías. Siglos XVI y XVII

En dos segmentos podremos diseccionar el objetivo general que perseguimos a lo largo de este texto de investigación historiográfica y antropológica. El primero de ellos es definir a nuestra disciplina desde una perspectiva contemporánea, lo que haremos a partir del siguiente parágrafo pues, creemos, se hace previamente necesario realizar una cierta reflexión constituyente de nuestra mirada de lo pretérito no-occidental, de lo que se ha escrito acerca de hechos o acontecimientos lejanos en el tiempo, o sea, de textos y de autores, de interpretaciones e ideologías, y llevar adelante ciertas consideraciones epistemológicas, de construcción de conocimientos, acerca de la comprensión del pasado del hombre creyente mesoamericano y, por lo tanto, del occidental-moderno que lo describe escripturariamente, signado por el cristianismo. Lo que aquí queremos hacer es, en segundo término, una “etnohistoria de lo religioso”, en la figura más importante en el viejo panteón mesoamericano, la preciosa serpiente de plumas verdes y azules, estudiando las fuentes coloniales mestizas e hispanas que tratan sobre su origen, desarrollo y ocaso, divino y humano, en la perspectiva mesiánica e histórica.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109023
Date January 2007
CreatorsHerrera Villagra, Sergio Alejandro
ContributorsSilva Galdames, Luis, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Ciencias Históricas
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds