Return to search

Evaluación de factibilidad técnica, económica y estratégica para crear empresa de celebraciones

Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 15/6/2020. / Magíster en Gestión y Dirección de Empresas / El objetivo de esta tesis es evaluar la factibilidad técnica, económica y estratégica para crear una empresa de celebraciones.
En el análisis se determinaron los segmentos de mercado más relevantes, en cuanto a número de habitantes y capacidad de pago, llegando a 2 grupos en donde enfocar el mercado potencial. Habiendo calculado el potencial de mercado de cada uno, se seleccionó el mercado potencial con mayor atractivo, siendo el segmento ABC1 y C2 de las comunas de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Ñuñoa y Providencia.
Para el segmento objetivo se diseñó una encuesta a fin de entender sus necesidades y preferencias. Con la información obtenida, se generaron dos líneas de celebraciones hacia las que podría orientarse la empresa: cumpleaños y despedidas de soltero(a). Realizándose una segunda encuesta en profundidad para entender las diferencias respecto de lo que los clientes esperan en cada una de ellas, donde se revelaron temas centrales a incluir en la estrategia, tal como la importancia de los servicios de alimentación y aseo, así como la preferencia del segmento objetivo por realizar celebraciones en lugares confortables y espaciosos como el hogar, desplazando al servicio de entretención a un complemento.
A continuación, se identificó a la competencia relevante y se recopilaron sus propuestas de valor, donde adicionalmente a partir de las encuestas realizadas se descubrió que no existe ninguna con posicionamiento y recordación relevante. También se realizó un análisis PEST, el que mostró aspectos a aprovechar en la estrategia, tal como la los cambios en los estilos de vida que dan mayor valoración a la recreación, la sensación de inseguridad de vida nocturna capitalina, crecimiento de marketing y ventas online para productos y servicios, entre otros.
El análisis de la información obtenida en el diagnóstico , permitió definir que la actividad hacia cual se orientaría la empresa sería el de las celebraciones de cumpleaños, estableciendo también ciertas directrices para desarrollar una propuesta de valor orientada en conceptos técnicos y estratégicos.
Finalmente, en la evaluación económica que considera un periodo de 5 años y una tasa de descuento del 10,47% se obtuvo un VAN positivo de $504 millones, una TIR del 95% y un valor residual al término del año 5 de 422 millones. Todo esto, permite concluir que existe factibilidad técnica, estratégica y económica para crear una empresa de celebraciones.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/134529
Date January 2015
CreatorsBaeza Moreira, María Francisca
ContributorsBriceño Hola, Rodrigo, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Flores Barrera, Ricardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds