Return to search

Análisis del impacto en la solvencia y rentabilidad en la aplicación de la ley 29504 transformación en sociedad anónima abierta del club deportivo comerciantes unidos de Cutervo período 2013-2014-2015

La presente tesis realiza el análisis del impacto en la solvencia y rentabilidad en la aplicación de la ley 29504 transformaciones en sociedad anónima abierta del club deportivo comerciantes unidos de Cutervo periodo 2013 – 2014 y 2015. El acogimiento a la ley N°29504, buscaría formalizar al club deportivos comerciantes unidos de Cutervo participar en la liga profesional de futbol, asimismo podría resultar una buena estrategia para la mejora de solvencia y rentabilidad el asimilarse a esta norma. Para esto tomamos en cuenta nuestro objetivo general para determinar el impacto en la solvencia y rentabilidad del club deportivo Comerciantes Unidos de Cutervo a partir de la aplicación de la Ley N° 29504, durante los años 2013 al 2014, como objetivo específico: evaluar los cambios más representativos que supone la transformación de un club deportivo de futbol profesional a una sociedad anónima abierta en la parte administrativa, determinar las ventajas y desventajas que significa la transformación de un club deportivo de futbol profesional a una sociedad anónima abierta, y analizar los indicadores financieros y su impacto a raíz de la aplicación de la ley N° 29054.
El trabajo científico fue respaldado por aportes de bases científicas de Rentabilidad por J. Sánchez, Ángeles y Gay y Apaza, en la base científica de Solvencia tenemos a Puente, Jiménez y J. Pacheco y por último a la Ley General de Sociedades N° 26687, metodológicamente el diseño asumido para la presente investigación es: No experimental – descriptivo. La investigación se considera relevante debido a que una buena gestión en la rentabilidad (R. Económica, R. Financiera) permite que el club tenga la capacidad para
generar suficiente utilidad o ganancia de las inversiones realizadas y en relación con la Gestión que permite hacer frente a sus obligaciones a largo plazo dependiendo que el club pueda recuperar las inversiones y los plazos de vencimientos contraído con terceros, el club podrá mantener una sólida base en la buena administración de estos recursos que les permita seguir operando en la dura competitividad futbolística y económica, de acuerdo con la aplicación de la ley N° 29504 permite que el club pueda formalizarse a una sociedad anónima abierta.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4991
Date January 2019
CreatorsRuiz Pastor, Raxor Kenny, Saucedo Becerra, Uber
ContributorsMontenegro Perez, Luis Antonio
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0026 seconds