Return to search

Efecto del agar y citoquininas (BAP) en la micropropagación de alstroemeria exserens Meyen a través de rizomas in vitro / Effect of agar and cytokinins (BAP) in the micropropagation of alstroemeria exserens Meyen through in vitro culture rizhome

Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo / Alstroemeria (L.) es uno de los géneros más diversificados de la flora vascular chilena. Alstroemeria exserens Meyen resulta atractiva por el color de sus flores y la resistencia al frío que posee. Comúnmente estas especies se propagan por división de rizomas pero al ser este un método poco eficiente y con alta posibilidad de contaminación, es que se optó por la micropropagación ya que es un método prolijo. Considerando que el agar y los reguladores de crecimiento son los componentes más determinantes en los medios de cultivos in vitro, el objetivo de este estudio fue determinar si existe un efecto combinado de 6-bencilaminopurina (BAP) (0,0; 0,5; 1,0 y 2,0 mg•L-1) y agar (0,1; 3,5 y 7,0 g• L-1) sobre la micropropagación de A. exserens. Cada 4 semanas se evaluó el peso de la planta (g), longitud de rizoma (cm), longitud de brotes (cm) y número de brotes. En la primera etapa se calculó una tasa de prolificidad considerando las 24 semanas previas al ensayo, partiendo con 12 explantes iniciales y llegando a 111 rizomas con un brote, se obtiene una tasa de 1,54 nuevos explantes cada 4 semanas. En la segunda etapa ocurre una contaminación que ocasiona pérdidas del 75% al final del ensayo (8 semanas), haciendo inviable los análisis finales, por tanto se discutió con lo obtenido hasta la semana 4. El análisis estadístico arrojó que no existe interacción entre los factores. Al no existir un efecto combinado, se analizó por separado cada factor. La concentración de 3,5 g L-1agar presenta la mejor respuesta con medias de 1,06 cm y 3,16 g, en largo de rizoma y peso de explante respectivamente. Respecto al efecto del BAP, en todas las concentraciones (0,5, 1,0 y 2,0 mg• L-1) se observó un efecto en el control de la longitud de brotes mediante la inhibición de la dominancia apical. En este experimento se concluyó que el medio semi-sólido (3,5 g• L-1) es la mejor concentración de agar, al presentar explantes sanos con mayor aumento de peso y largo del rizoma. De esta manera, este estudio colabora con el avance hacia un protocolo de propagación in vitro de forma masiva para A. exserens.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/152830
Date January 2017
CreatorsMuñoz Avilés, Cristian Eduardo
ContributorsAros. O., Danilo, Pertuzé C., Ricardo, Schwartz M., Marco
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0015 seconds