Return to search

Diseño de un modelo integrado de gestión de calidad para un organismo público ejecutor peruano

El modelo integrado de gestión de calidad para un organismo público
ejecutor peruano se origina del interés de optimizar los esfuerzos realizados por
dicho tipo de entidades para la implementación del marco normativo existente, lo
cual además redundará en la mejora de la calidad de los servicios y/o productos
prestados por estas, al presentar un modelo que integra la gestión por procesos,
gestión de la calidad, gestión de riesgos y gestión de reclamos de acuerdo a las
normas técnicas estatales, reforzadas con diversos enfoques y modelos de gestión.
De esta manera, el objetivo es diseñar un modelo integrado de gestión
de la calidad para un organismo público ejecutor peruano a través de la integración
del marco normativo emitido en torno a la gestión por procesos, calidad, reclamos
y riesgos, de la aplicación de los lineamientos establecidos por diferentes marcos
de gestión como el European Foundation for Quality Management (EFQM),
Malcolm Baldrige National Quality Award (MBNQA), Total Quality
Management (TQM) y, del uso de la filosofía de Lean Office en el modelo a
proponer.
En ese sentido, el modelo propuesto nace de la revisión conceptual y
contextual, enfocándose en los organismos públicos ejecutores al tener los
productos y/o servicios mejor definidos y abarcar una cantidad considerable de
entidades, contemplando seis competentes y cuatro etapas de implementación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23910
Date14 December 2022
CreatorsRobles Aquino, Fiorella del Carmen
ContributorsPuertas Vásquez, Mónica Aurora
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0027 seconds