Return to search

Plan de gestión predial con objetivos de conservación de la biodiversidad y sustentabilidad territorial del fundo "Casas Viejas de Chena"

Memoria para optar al título profesional de Ingeniero en Recursos Naturales Renovables / El cerro Chena es un sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad en la Región Metropolitana, que presenta la condición de cerro isla, debido al desarrollo urbano y agrícola en su entorno. La división administrativa del cerro Chena en predios, dificulta una protección efectiva de su sistema natural, repercutiendo en su degradación ecológica. El predio “Casas Viejas de Chena”, bajo la administración del Ejército de Chile, corresponde a un territorio de múltiples usos, destacando entre ellos, la instrucción militar al interior del sitio prioritario y los cultivos agrícolas fuera de éste. El objetivo general de la presente investigación fue elaborar un plan de gestión predial sustentable con objetivos de conservación de la biodiversidad. El método empleado correspondió a una adaptación del desarrollado en el proyecto INNOVA-CORFO “Sistemas de producción sustentable para ecosistemas de montaña” desarrollado por la Universidad de Chile. La evaluación de los componentes ambientales del predio arrojó como resultado un alto grado de deterioro del suelo y la vegetación en el sector correspondiente al sitio prioritario, además de problemáticas relacionadas con una gestión de residuos deficiente y una aparente mala calidad del agua de riego. Como meta predial se definió conciliar la instrucción militar y las actividades agrícolas, con los conceptos de sustentabilidad y conservación de la biodiversidad. El plan de gestión predial sustentable elaborado se compone de una propuesta de ordenamiento predial, un plan de manejo para las distintas unidades de gestión y una estrategia para su adecuada implementación. Destacan como resultados, la propuesta de otorgar un uso de restauración ecológica a gran parte del sitio prioritario, la implementación de un sistema de gestión de residuos a nivel predial, además de la implementación de biofiltros para el agua de riego y setos en el límite de la unidad de cultivos agrícolas. Se reconocieron además los servicios ecosistémicos potenciales para la cuenca de Santiago, como la protección y conservación de la biodiversidad, belleza escénica y recreación, o la captura de carbono. Si bien la situación actual del predio es de un deterioro ambiental evidente, existe por parte del Ejército de Chile la intensión declarada y los instrumentos de gestión para desarrollar una gestión ambiental sustentable en sus predios. Por tanto, la administración predial debiese orientar esfuerzos y recursos para la adecuada implementación de sus disposiciones.
Por último, las medidas de manejo propuestas para el predio Casas Viejas de Chena constituyen una oportunidad para el Ejército de Chile de vincularse de manera más estrecha con la sociedad civil, en cuanto al desarrollo de proyectos de investigación sobre restauración ecológica y regeneración del bosque nativo esclerófilo en la cuenca de Santiago, además de favorecer el desarrollo de actividades de educación ambiental para la comunidad y de mejorar aún más la imagen del Ejército de Chile. / The Chena hill is a priority site for biodiversity conservation in Región Metropolitana; also presents an isolated hill condition due to urban and agricultural development around it. The Chena hill administrative division makes difficult to protect efficiently its natural system, causing environmental degradation. The „Casas Viejas de Chena‟ property, under the administration of the Chilean Army, is a multipurpose territory, with military instruction inside the priority site, and farming outside as its primary usages. The research general goal was to elaborate a sustainable land management plan with aims to biodiversity conservation. The method used was derived from the method developed in the INNOVA-CORFO project “Sistemas de producción sustentable para ecosistemas de montaña (Sustainable production system for mountain environments)” by University of Chile. The evaluation of the environmental components of the land indicates a high degree of soil and vegetation degradation in the priority site sector, besides problems related to deficient waste handling and apparently, related to low quality of irrigation water. To conciliate both, military instruction and farming with sustainability and biodiversity conservation was settled as the land goal. The sustainable estate management plan is composed of an estate organizing request, a management plan for all the management units and a strategy for appropriate implementation. It is highlighted as results the following: the ecological restoration proposal for most of the priority site, the implementation of a waste handling system for estates and the implementation of biofilters for irrigation water and the implementation of bushes at the limit of the farming unit. It is highlighted as conclusions the following: recognition of potential ecosystem services for Santiago's basin, biodiversity protection and conservation, recreation and landscape beauty and carbon sequestration. Although the current estate situation is an evident environmental degradation situation, Chile‟s army has both intention and tools for a sustainable environmental management development in their estates. For that reason, estate administration should lead its efforts and resources towards appropriate implementations of their arrangements. To conclude, the management measures suggested for the „Casas Viejas de Chena‟ are an opportunity for Chilean army to join closely with civil society in ecological restoration and sclerophyllous native forest regeneration within Santiago‟s basin project development issues, besides encouraging environmental educational activities for the community and improve their own image.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/112238
Date January 2012
CreatorsGatica Otárola, Leonardo Gabriel
ContributorsPérez Quezada, Jorge, Facultad de Ciencias Agronómicas, Escuela de Pregrado
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0036 seconds