Return to search

Propuesta de un sistema de control de gestión para la empresa Cosemar Servicios Industriales S.A.

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN CONTROL DE GESTIÓN / presente proyecto de grado es realizado para obtener el grado de Magister en Control de Gestión. En el documento se describe la metodología utilizada para diseñar la propuesta de un sistema de control de gestión para la unidad estratégica de negocio “Cosemar CSI”; que presta servicios de gestión integral de residuos sólidos industriales, no peligrosos y asimilables a domiciliarios, generados por empresas privadas y públicas.
Chile a partir del 2010, es miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que significó elevar los estándares en las políticas públicas en materia ambiental, siendo materializados con la implementación de la Ley 20.920 Responsabilidad Extendida del Productos y Fomento al Reciclaje el año 2016, que establece condiciones y medidas, que significan grandes oportunidades de crecimiento para la industria. Asimismo, en los últimos años Chile ha experimentado un crecimiento en el desarrollo económico y productivo y en la población, lo que produce un incremento en la generación de residuos sólidos generados por empresas públicas y privadas. Estos factores, han afectado a la industria de gestión ambiental de residuos sólidos industriales en el país, transformándola a que sea cada vez más exigente y competitiva. Por esta razón, y con el propósito de lograr los objetivos estratégicos establecidos por Cosemar CSI; se hace necesario la implementación de un sistema de control de gestión.
Consecuentemente, para elaborar la propuesta de un sistema de control de Gestión para Cosemar CSI; se realizó la formulación estratégica y el análisis estratégico. Mediante la evaluación de los factores endógenos y exógenos que afectan su desempeño, se identificaron las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades, que permitieron desarrollar y definir la estrategia. Esta estrategia fue traducida en un mapa estratégico, para facilitar su comunicación e implementación. Además, se elaboró el cuadro de mando integral para evaluar su implementación y ejecución. Asimismo, con el objetivo de lograr el alineamiento organizacional se desarrollaron los tableros de gestión y control para las áreas críticas, y sus respectivos esquemas de incentivos.
Finalmente, se presentan las conclusiones de la propuesta realizada, donde se explica la contribución que realizará la implementación del sistema de control de gestión en Cosemar CSI; los desafíos que podrían presentarse en su implementación y el aprendizaje obtenido en la elaboración de esta propuesta.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/149766
Date01 1900
CreatorsGuevara Reyes, Sabina
ContributorsVillalobos Chandia, Rodrigo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds